Olímpicamente - Pierre de Coubertin rompe con la educación física, de "mens sana in corpore sano" a "citius altius fortius"

Autori

  • Gustavo Pires Universidade Técnica de Lisboa Autore

Parole chiave:

Coubertin, Movimiento Olímpico, educación física.

Abstract

En la lógica de la cultura helénica y motivado por las experiencias educativas de las escuelas públicas inglesas, Pierre de Coubertin, en 1894, inició la institucionalización del Movimiento Olímpico moderno estableciendo una ruptura ideológica con la educación física y los diversos sistemas gimnásticos que, en aquella época, punteaban en Europa. Lo que fundamentalmente apartó a Coubertin de los prosélitos de la educación física fue la idea de una competición justa, noble y leal como instrumento de educación y cultura desarrollado a escala mundial. Para Coubertin, el deporte debía establecer una ruptura epistemológica con el concepto estático de la euritmia juvenil para asumir una perspectiva dinámica que, en la dialéctica de equilibrios y desequilibrios, debía generar desarrollo y progreso. En esa perspectiva, Coubertin fue un triunfador porque, al cabo de 120 años, el Proyecto Olímpico ha demostrado ser uno de los mayores logros de la humanidad.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Biografia autore

  • Gustavo Pires, Universidade Técnica de Lisboa
    Faculdade de Motricidade Humana

Pubblicato

2015-02-12

Come citare

Olímpicamente - Pierre de Coubertin rompe con la educación física, de "mens sana in corpore sano" a "citius altius fortius". (2015). Materiales Para La Historia Del Deporte, 122-157. https://polired.upm.es/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/4280

Altri articoli dello/a stesso/a autore/rice