El controvertido desarrollo del deporte durante la transición democrática española (1975-1982): una aproximación a sus limitaciones y principales condicionantes

Auteurs

  • Sixte Abadia i Naudí Universitat Ramon Llull, Barcelona Auteur

Mots-clés :

transición democrática española, democratización deportiva, deporte para todos, políticas deportivas, movimiento asociativo deportivo.

Résumé

Tras un periodo como el de la dictadura franquista (1939-1975), en el cual la actuación gubernamental en relación al fenómeno deportivo había sido, como mínimo, controvertida, la transición democrática (1975-1982) estableció un nuevo marco de actuación de los poderes públicos que posibilitaría, conjuntamente con la acción de los movimientos asociativos, la definitiva emergencia de un proceso de generalización del deporte entre la ciudadanía. Este desarrollo del deporte se contagió de la coyuntura social, política y económica característica de la transición democrática. De este modo, su evolución puede explicarse tanto a partir de los avances, acuerdos e iniciativas fruto de las políticas deportivas implementadas, como por la falta de consenso, críticas y limitaciones que constataron los movimientos asociativos y los medios de comunicación, y que explican una expansión no lineal del deporte español durante este periodo.

Téléchargements

Téléchargements

Publiée

2010-09-01

Numéro

Rubrique

Textos

Comment citer

El controvertido desarrollo del deporte durante la transición democrática española (1975-1982): una aproximación a sus limitaciones y principales condicionantes. (2010). Materiales Para La Historia Del Deporte, 8, 93-103. https://polired.upm.es/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/4171