Poder presentado por Pedro de Aguilar para la publicación del “Tratado de caballería a la gineta”. Transcripción.
Resumen
El 27 de septiembre de 1570, Pedro de Aguilar, natural de Antequera y a la sazón alcaide de la fortaleza de Gibralfaro, firma un poder para que se pueda presentar en su nombre el libro sobre la caballería de la jineta ante los Reales Consejos, ya que por su cargo no podía desplazarse de Málaga. Su intención era que el libro se pudiera “vender en estos reinos y en los de las Indias”.
La forma de montar a la jineta está descrita claramente en una de las publicaciones claves para el estudio de la Historia del Deporte en nuestro país y lo específico del carácter andaluz de aquella se destaca por López.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).