El yugo contra las flechas: conflictos laborales y políticos dentro de la Falange en China en los años cuarenta

Autores

  • Ramiro Cabañes Martínez Universidad Complutense de Madrid Autor

DOI:

https://doi.org/10.20868/mhd.2024.26.5048

Palavras-chave:

pelotaris, China, Jai Alai, La Falange, conflicto laboral.

Resumo

En los años 40 del siglo pasado se dio un conflicto entre dos facciones de Falange y de las JONS en China. Este conflicto escaló a tal punto que la facción que estaba en inferioridad secuestró al cónsul de España en Shanghái. Esto obligó a las autoridades de Madrid a intervenir para evitar que los oficiales japoneses actuasen y con ello pusiesen a la España de Franco en un compromiso diplomático con los Aliados. Además, estos falangistas eran en su mayoría jugadores de los frontones de pelota vasca que se habían inaugurado con mucho éxito más de una década antes en las ciudades de Shanghái primero y más tarde en Tianjin. Su condición de pelotaris y sus condiciones laborales fueron los motivos principales del conflicto.

 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Ramiro Cabañes Martínez, Universidad Complutense de Madrid

    Lector en la Universidad de Vilnius.

    Departamento de Filología Hispánica

    Universidad de Vilnius

Referências

Libros

Arasa, Daniel. Los españoles en la Guerra del Pacífico. Barcelona: Laia Libros, 2001.

Azurmendi, José Félix. Vascos en la Guerra Fría. Donostia: Editorial Ttarttalo, 2013.

Beaskoetxea, Gonzalo. Historiade la Cesta Punta. Gernika: Gernika Jai alai Escola, 2005.

Bombín, Luis. Historia, Ciencia y Código del Juego de Pelota. Barcelona: Ediciones Lauro, 1946.

Borao, José Eugenio. China y España. 1927- 1967. Taipei: Central Book Publishing, 1994.

Cassel, Pär. “Extraterritoriality in China, what we know and what we don t́ know”. En Treaty Ports in China, Robert Bickers, Isabella Jackson (eds), 23-42. Routledge: New York, 2001.

De Borja, Marcelino R. Basques in the philipines. Reno: University of Nevada Press, 2012.

González Abrisqueta, Olatz. “Posturas en el frontón: La doble mirada sobre la apuesta en la pelota”. En Ocio y Juegos de Azar, Manuel Cuenca Cabeza y Magdalena Izaguirre Casado (eds.), 103-17. Bilbao: Universidad de Deusto (20 10). http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/ocio/ocio40.pdf.

Larracoechea, Julio. Ramonchu en Shanghái. Madrid: Editorial Nacional, 1941.

Lu, Hanchao. Beyond the Neon Lights: Everyday Shanghai in the Early Twenieth Century. Berkeley: University of Califormia Press, 1999.

Maguire, Joseph. Global Sport: Identities, Societies, Civilizations. Cambridge: Polity Press, 1999.

Maguire, Joseph. Reflections on process sociology and sport: walking the line. Londres: Routledge, 2013.

Metzger, Laurent. Les Lauriers de Shanghai: Des concessions internationales a la metropole moderne. Génova: Editions Oliazne, 1999.

Nellist, George F. (ed). Who is who in Shanghai and North China. A Standard Biographical Reference Work. The Shanghái Oriental Press, 1933.

Rodao, Florentino. Franco y el Imperio Japonés. Barcelona: Plaza & Janés, 2002.

Shu-mei, Shi. The Lure of the Modern. Berkeley: University of California Press, 2001.

Urza, Carmelo (ed.). Historia de la pelota vasca en las Américas. San Sebastián: Elkar, 1994.

Wakeman, Frederic. Policing Shanghai. 1927-1937. Berkeley: University of California Press, 1996.

Artículos de revistas

Barksh Urquidi, Teresa. “Sport etnicity in the basque culture of the American West”. Journal of Basque Studies, n.º 6 (1984): 84-92.

Ojeda, Teresa. “Relaciones entre España y China desde 1927 hasta 1937”. Cuadernos de historia moderna y contemporánea, n.º 1 (1980): 211-30.

Rodao, Florentino. “El dueño de la San Miguel era reaccionario, no Falangista”. Philippine Studies, n.º 43, First quarter 1995. (1995): 43-59.

Rodao, Florentino. “Falange Española en el Extremo Oriente”. Revista Española del Pacífico, n.º 3 (1993): 85-112.

Terret, Thierry. “Los deportes de exhibición en los juegos olímpicos de París (1924)”. Citius, altius, fortius: Humanismo, sociedad y deporte: investigaciones y ensayos 1, n.º 1, (2008): 75-93.

Wakeman, Frederic. “Licensing Leisure: The Chinese Nationalist's Attempt to Regulate Shanghai, 1927-49”. The Journal of Asian Studies 54, n.º 1 (1995): 19-42.

Artículos de períodico

“Arrivé de cinq nouveaux As”, Le Journal de Shanghai, 12 diciembre 1933.

“Hai Alai team on strike”, North China Herald, 14 julio, 1931.

Vico, Igor G., “También un cuento chino”, Deia, 6 de febrero, 2012

https://www.deia.eus/pelota/2012/02/06/cuento-chino-5472201.html

Artículos digitales

Maurizot, David. “Promenade historique - Il était une fois le magnat français de Shanghai”, Le Petit Journal, 10 de marzo de 2021, actualizado el 8 de diciembre de 2021, https://lepetitjournal.com/

shanghai/a-voir-a-faire/promenade-historique-il-etait-une-fois-le-magnat-francais-deshanghai-244011.

Zulaika, Juan Ignacio. “Luz sobre los frontones de Egipto”. Zulaika´s txik txak, 26 de diciembre de 2015.

http://www.jizulaika.eus/2015/12/luz-sobre-los-frontones-en-egipto/.

Material de archivo

Anuncio del Restaurante Sevilla aparecido en Le Journal de Shanghai, 29 de junio de 1935. http://ace.uoc.edu/items/show/371. (Consultado el 18 de febrero 2023

Boda de Paulino Ituarte y Nina Barmasova aparecido en The North-China Herald, 29 de Julio de 1936. http://ace.uoc.edu/items/show/976.

Contrato entre el pelotari Ángel Vicente y Teodoro Jáuregui para jugar en el Shanghai Auditorium durante la temporada 1932/33, Archivo China-España. http://ace.uoc.edu/items/show/18.

Telegramas entre el Ministerio de Exteriores, el cónsul de Shanghái y la colonia de la ciudad de 1933 a 1944. AMAE. Plaza de la Provincia 1, Madrid.

Telegramas entre el Servicio Exterior de la Falange y la Falange de Shanghái de 1943. Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores. Plaza de la Provincia 1, Madrid.

Historias orales

Arancibia, José María. 1982. 50 Años de Pelota Vasca. Diálogos con José María Arancibia. Bilbao: Ediciones Mensajero.

Entrevista al pelotari Guridi realizada con motivo del séptimo Pilotarien Baztarra recogida en el blog sobre pelota vasca de J.L. Zulaika. http://www.jizulaika.eus/2014/04/daniel-guridi-ren-nondik-norakoak/

Palabras del pelotari Cecilio Urizar, contenidas en https://cvc.cervantes.es/literatura/sueno_china/seccion_02_12.htm

Publicado

2024-06-14

Como Citar

El yugo contra las flechas: conflictos laborales y políticos dentro de la Falange en China en los años cuarenta. (2024). Materiales Para La Historia Del Deporte, 26, 38-54. https://doi.org/10.20868/mhd.2024.26.5048