Qué valores del deporte olimpico y la percepción juvenil tiene Portugal
Mots-clés :
historia, olimpismo, Portugal.Résumé
La implementación de programas deportivos para los jóvenes se basan en la suposición de que la práctica deportiva es un importante factor educativo en la educación de los jóvenes. La participación en la actividad física es un aspecto importante en el proceso de socialización de los niños y los jóvenes, lo que le permite un desarrollo de comportamientos éticos.
En los últimos años se ha visto que el comportamiento de los jóvenes en el deporte se ha degradado; es decir, hay más actitudes de agresión, engaños, falta de respeto a los árbitros, rivales e incluso compañeros de equipo, copiando la imagen de deportes profesionales. En la actualidad, lo primordial es ganar, no importa cómo se logre este objetivo, siendo la participación en el deporte cada vez menos valorada. Una cita de P. Coubertin comienza a estar fuera de lugar "lo importante en el deporte no es ganar, sino competir." Esta frase se convierte en importante para cambiar los valores que rigen el deporte, "a dónde vamos si no respetamos las reglas básicas del juego y la gente quiere que nadie respete las buenas prácticas deportivas" (Capa, 2005)
Por lo tanto, los programas deportivos deben basarse en la idea generalizada de que el deporte es un vehículo para la promoción de la educación entre los jóvenes. Los juegos olimpicos como epítome de esa participación en el deporte, puede servir como un factor de movilización de los jóvenes en la consecución de las metas recomendadas por el Olimpismo. La educación olímpica, con todos sus ideales y valores asociados, puede contribuir en gran medida a la formación deportiva de estos jóvenes. Los Juegos Olímpicos como el evento deportivo más importante del mundo, es el hilo para la promoción de los valores y la defensa de Olimpismo y el deporte como una forma de promover la paz, la armonía, la amistad, la solidaridad entre todos los pueblos.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).