The Velocipedism/Cyclism in La Rioja during the 19th Century: on the origin and history of the Veloz Club Riojano from Logroño and Club Velocipedista Harense societies

Authors

  • David Mota Zurdo Universidad Isabel I Author

DOI:

https://doi.org/10.20868/mhd.2020.20.4383

Keywords:

velocipedism, La Rioja, Haro, Logroño, 19th Century.

Abstract

Today the analysis of the history of sport in La Rioja is a ground of pioneers. Until recently, the knowledge in this region about sports disciplines such as velocipedism was quite meager. Nevertheless, the access to ancient press sources lets know in a greater depth the first steps of the Rioja velocipedism. Therefore, this article aims to stimulate the knowledge about the Rioja cyclism history through the studying of two main cities: Logroño and Haro. Subsequently, after conducting a brief review of the trajectory of Sport in Spain and Rioja, it is analyzed two of the most outstanding Riojan velocipedic entities of the 19th century: Veloz Club Riojano and Club Velocipedista Harense.

Downloads

Author Biography

  • David Mota Zurdo, Universidad Isabel I

    Universidad Isabel I

    Profesor Ayudante Doctor en grado de Historia y Geografía

     

References

Aldayturriaga, C. El ambiente musical de Logroño en la Bella Época (1880-1914), Universidad de la Rioja, Logroño, 2015.

Bahamonde, Á. "La escalada del deporte en España en los orígenes de la sociedad de masas, 1900-1936". En X. Pujadas (coord.): Atletas y ciudadanos. Historia social del deporte en España (1870-2010). Alianza Editorial, Madrid, 2011: 89-123.

Barbero-González, J. I. "El darwinismo social como clave constitutiva del campo de la actividad física educativa, recreativa y deportiva", Revista de Educación, 359, 2012: 580-603. Recuperado de: https://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre359/re35926.pdf?documentId=0901e72b813d72de

Barbero-González, J. I. "Deporte y cultura: de la modernidad a los discursos posmodernos del cuerpo", Educación Física y deporte, 25, 1, 2006: 69-93.

Benito Argaiz, I. "La vida en los cafés logroñeses entre 1890 y 1900", Berceo, 169, 2015: 55-82.

Bermejo, F. et al. "Logroño sagastino: entre mecenas y caciques (1875-1903). Sociedad, cultura y ocio". En

Historia de la ciudad de Logroño, 13-116. Logroño: Ayuntamiento de Logroño, 1994.

Bermejo, F., “La vida político-social: siglos XIX y XX”. En Historia de La Rioja (vol. 3), editado por Justiniano

García Prado, 286-305. Logroño: Caja Rioja, 1983.

Calvera, J. y De la Fuente, F. La Rioja y su ferrocarril. Ferrocarril de Tudela a Bilbao. Ferrocarril de Haro a Ezcaray. Ferrocarril de Calahorra a Arnedillo. Bodegas Muga, Haro, 2014.

Cañas, S. "El ferrocarril en La Rioja. De la industria privada a la nacionalización, 1878-1936", en J.M. Delgado (dir.): Un viaje sobre raíles. La Rioja (1863-2013), IER, Logroño: 141-168.

Capellán, G. “Corrientes de renovación cultural en España, 1840-1923: la Institución Libre de Enseñanza y su impacto en La Rioja”, en J.M. Delgado Idarreta: La Rioja-Madrid Madrid-La Rioja en la España de los siglos XIX y XX, Centro Riojano de Madrid/Gobierno de la Rioja, Madrid, 1999: 63-110.

Castro, J. "La Rioja y la pelota", Berceo, 169, 2015: 135-148.

Cerdeira, J.R. Políticas de higiene municipal en Logroño a lo largo del último tercio del siglo XIX. Universidad de la Rioja (tesis doctoral), Logroño, 2013.

Cerdeira, J. R. “Políticas de higiene municipal en Logroño a lo largo del último tercio del siglo XIX”. Tesis

doctoral, Universidad de la Rioja, 2013.

Climent López, E. A. "Industria y planificación urbana: el caso de Logroño", Berceo, 141, 2001: 213-228.

Corbin, A.; Courtine, J.J.; y Vigarello, G. Historia del cuerpo (II). De la revolución francesa a la Gran Guerra, Taurus, Madrid, 2005.

Dugast, J. La vida cultural en Europa entre los siglos XIX y XX, Paidós, Barcelona, 2003.

Fernández Díez, A. Los espacios de sociabilidad en Logroño a comienzos del siglo XX, IER, Logroño, 2004b.

García Ferrando, M. Aspectos sociales del deporte. Una reflexión sociológica, Alianza, Madrid, 1990.

González Aja, T. Introducción del deporte en España: su repercusión en el arte. Edilupa, Madrid, 2003.

Izquierdo, E. y Gómez, M. T. "Los orígenes del ciclismo en España: la expansión velocipédica de finales del siglo XIX", Apunts. Educación física y deportes, 71, 2003: 6-13.

López Rodríguez, P. "Una sociedad en conflicto en el naciente siglo XX: ordenanzas y desarrollo urbano en Logroño", Berceo, 114-115, 1988: 171-190.

Moreno Fernández, J.R. y Sancho Sora, A. "Especialización flexible y modelos empresariales en el valle medio del Ebro, 1880-1935", Historia Empresarial, 812, 2004: 199-210.

Mota Zurdo, D. “El automovilismo y el ju-jutsu visto desde el diario La Rioja (1900-1910)”. Cuadernos de

Fútbol: primera revista de historia del fútbol español, n.o 118. (2020): 4-5.

Mota Zurdo, D. “El ciclismo riojano en el siglo XX: Logroño como motor deportivo (1900-1920)”. Citius,

Altius, Fortius: humanismo, sociedad y deporte: investigaciones y ensayos 13, n.o 1 (2020): 19-35.

Mota Zurdo, D. “Haro Sport Club: origen, estabilización y primeros campeonatos (1921-1924)”. Berceo, n.o

(2019): 9-34.

Mota Zurdo, D. “Los pioneros del fútbol riojano: Agrupación Deportiva Gran Casino y Logroño Recreation

Club (1900-1920)”. Materiales para la Historia del Deporte, n.o 19 (2019): 79-83.

Mota Zurdo, D. “Una historia inexplorada del ciclismo riojano: Cesáreo Ruíz, Javier Adarraga y José Ruíz

fanfa en la década de 1920”. Cuadernos de Fútbol: primera revista de historia del fútbol español 115, n.o 1 (2019):

-9.

Otero Carvajal, L. E. "Ocio y Deporte en el nacimiento de la sociedad de masas. La socialización del deporte como práctica y espectáculo en la España del primer tercio del siglo XX", Cuadernos de Historia Contemporánea, 25, 2003: 169-198.

Pujadas, X. y Santacana, C. "El club deportivo como marco de la sociabilidad en España. Una visión histórica (1850-1975)". Hispania. Revista Española de Historia, 214, 2003: 505-522.

Pujadas, X. (coord.). Atletas y ciudadanos. Historia social del deporte en España (1870-2010), Alianza Editorial, Madrid, 2011.

Ramón, J. "Sociabilidad, ocio y enseñanza en los inicios del deporte y la actividad física: nuevos espacios y prácticas durante el último cuarto del siglo XIX en la ciudad de Huesca", Argensola 125, 2015: 345-385.

San Felipe, M. A. y Cañas, S. Historia de la industria de conservas vegetales: Calahorra, La Rioja, 1852-2014. IER, Logroño, 2015.

Timoteo, J. La sociedad madrileña durante la Restauración, 1876-1931: el sistema político de la Restauración, el horizonte cultural, opinión y medios de información; conflicto social y clases trabajadoras, Consejería de Cultura, Madrid, 1989.

Torrebadella, X., Olivera, J., y Bou, M. M. "Origen e institucionalización del asociacionismo gimnástico-deportivo en España en el siglo XIX (1822-1900)", Apunts. Educación Física y Deportes, 119, 2015: 7-54.

Downloads

Published

2020-12-22

Issue

Section

Artículos

How to Cite

The Velocipedism/Cyclism in La Rioja during the 19th Century: on the origin and history of the Veloz Club Riojano from Logroño and Club Velocipedista Harense societies. (2020). Materiales Para La Historia Del Deporte, 20, 39-53. https://doi.org/10.20868/mhd.2020.20.4383