La Asociación de Football de Concepción y el American F.B.C. Institucionalidad, sociabilidad y fútbol. 1904-1910.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20868/mhd.2025.29.5256

Palabras clave:

fútbol, sociabilidad, institucionalización deportiva, Concepción (Chile)

Resumen

El objetivo del presente estudio es analizar la primera Asociación de Football de Concepción y al American Foot Ball Club comprendiendo a estas instituciones como espacios de sociabilidad en la ciudad de Concepción, Chile, entre los años 1904 y 1910.  La hipótesis radica en que la formación de la Asociación representó un esfuerzo conjunto de varios clubes de la ciudad para satisfacer la necesidad de una federación que organizará el deporte, representará a los equipos ante entidades estatales y otras asociaciones deportivas ya institucionalizadas, promoviendo una convivencia ordenada entre instituciones y deportistas. El estudio se sustenta en el diario “El Sur” y el archivo inédito “Correspondencia American Foot Ball Club” (1904-1908).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gustavo Ignacio Zuchel Jaña, Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Licenciado en Historia Universidad Católica de la Santísima Concepción.

    Profesor de Educación Media en Historia y Geografía Universidad Católica de la Santísima Concepción 

    Magíster (c) en Historia Universidad Católica de la Santísima Concepción

Referencias

Acuña, P. 2020. “¡Formemos espartanos chilenos! Políticas y campañas deportivas durante la dictadura de Carlos Ibáñez, 1927-1931”. Cuadernos de Historia, n.° 52: 233-61.

https://cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/57544.

Acuña. P. 2021. Deportes, masculinidades y cultura de masas. Historia de las revistas deportivas chilenas. 1899-1958. Santiago: Universidad Alberto Hurtado Ediciones.

Agulhon, M. 2009. El círculo burgués. Buenos Aires: Editores siglo XXI.

Agulhon, M. y Eduard Verger. 1992. “Clase obrera y sociabilidad antes de 1849”. Historia Social, n.° 12: 141-66. https://www.jstor.org/stable/40657950.

Alabarces, P (ed.). 2003. Futbologías: Fútbol, identidad y violencia en América Latina. Buenos Aires: CLACSO.

Alabarces, P. 2018. Historia mínima del fútbol en América Latina. Ciudad de México: El Colegio de México.

Alía, F. 2005. Técnicas de investigación para historiadores. Las fuentes de la Historia. Madrid: Editorial Síntesis.

Archetti, E. 2005. “El deporte en Argentina (1914-1983)”. Trabajo y sociedad IV, n.° 7: 1-30. https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/Archetti.pdf.

Archivo Histórico de Concepción. Correspondencia American Foot Ball Club.

Aróstegui, J. 1995. La investigación histórica: Teoría y Método. Barcelona: Critica.

Bautista, J. y Joaquín Salinas. 1910. “Concepción ante el Centenario”. Concepción, Imprenta Valparaíso-Colo-Colo 390.

https://www.archivohistoricoconcepcion.cl/wp-content/uploads/2022/04/Concepcion_ante_el_centenario.pdf.

Benedetti, L. 2019. La cuestión social en Concepción y los centros mineros de Coronel y Lota (1885-1910). Concepción: Ediciones del Archivo Histórico de Concepción.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. “Reseña Biográfica Juan Antonio Ríos Morales”. Acceso el 10 diciembre de 2023.

https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_biograficas/wiki/Juan_Antonio_R%C3%ADos_Morales.

Biblioteca Nacional de Chile. “La república parlamentaria (1891-1925)”. Memoria Chilena. Acceso el 15 de enero de 2024. https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3537.html.

Briones. D. 2014. “Fútbol en Valparaíso a inicios del 1900”. En Pelota de trapo. Fútbol y deporte en la historia popular, editado por Ovalle, A. y Jorge Vidal, 56-67. Santiago: Quimantú.

Briones, D. 2023. “Balance historiográfico sobre el fútbol en Chile. Análisis, miradas y nuevas perspectivas. Siglo XX y XXI ” . Cuadernos de Historia, n.° 5 8: 147-72 . https://doi.org/10.5354/0719-1243.2023.70719.

Campillo-Alhama, C., Gonzáles, P. y Juan Monserrat-Gauchi. 2018. “Aproximación historiográfica a la actividad deportiva en España (S.XIX-XXI): Asociacionismo, Institucionalización y normalización”. Materiales para la Historia del Deporte, n.° 17: 73-85. https://polired.upm.es/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/4062.

Campos, F. 1985. Concepción en la primera mitad del siglo XX. Santiago: Museo Histórico Nacional.

Cartes, A. 2023. Biobío Crisol de culturas Una breve historia regional. Concepción: Archivo Histórico de Concepción.

Diario El Sur. 1909 – 1910.

Elías, N. y Eric Dunning. 1992. “Dinámica de los grupos deportivos con especial referencia al fútbol”. En Deporte y ocio en el proceso de civilización, editado por Elías, N. y Eric Dunning, 231-47. México D.F: Fondo de Cultura Económica.

Elsey, B. y Joshua Nadel. 2021. Futbolera. Historia de la mujer y el deporte en América Latina. Santiago: Ediciones UC.

Gatica. H. 2019. Almanaque del fútbol chileno. Santiago: Editorial Hueders LTDA.

Grez, S. 1997. La “Cuestión Social” en Chile. Ideas y debates precursores (1804-1902). Santiago: Ediciones DIBAM.

Herrera, R. 2010. Centenario de 1910. Provincias y comunas de Chile. Santiago de Chile: Editorial Bicentenario.

Larraín, F. 1945. Fútbol en Chile 1895-1945. Santiago de Chile: Federación de Football de Chile.

Lermanda, W. y Matías Ramírez. 2023. “De entrepôt a puerto comercial del Pacífico Sur: Talcahuano (Chile), 1872-1914”. Revista Austral de Ciencias Sociales, n.º 45: 157–78. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2023.n45-09.

Loayza, E. 2020. “La investigación cualitativa en Ciencias Humanas y Educación. Criterios para elaborar artículos científicos”. Educare et Comunicare 8, n.° 2: 56-66. https://doi.org/10.35383/educare.v8i2.536

Marín, E. 1995. Centenario historia total del fútbol chileno 1895-1995. Santiago: Editores y Consultores REI.

Núñez, S. 2023. Selección 1910 Chilena. Duelos del Centenario. Santiago: Centro de Estudios del Deporte (CEDEP) Ltda.

Núñez, S. y David Saldivia. 14 de agosto de 2020. “Challenge Cup 1896: El primer campeonato de fútbol de la historia en Chile”. Asociación de investigadores e investigadoras del fútbol chileno (ASIFUCH). https:// asifuch.cl/challenge-cup-1896-el-primer-campeonato-de-futbol-de-la-historia-en-chile/.

Osses, L. 1957. Naval. Un nombre que fue Chile. Talcahuano: Asociación Naval de Fútbol.

Osses, L. 2009. 100 años Fútbol Chorero. 1909-2009. Talcahuano: Impresores y Editores Austral S.A.

Ovalle, A. 2014. “Deporte, sociabilidad y socorro mutuo: El formulario de Sociedades Obreras de 1922, Santiago de Chile”. En Pelota de trapo. Fútbol y deporte en la historia popular, editado por Ovalle, A. y Jorge Vidal, 21-34. Santiago de Chile: Quimantú.

Ovalle, A. y Daniel Briones. 2023. “La institucionalización del ocio en Chile: Los estatutos de clubes y asociaciones deportivas (1895-1934)”. El Futuro del Pasado 15: 725-43. Acceso anticipado. https:// doi.org/10.14201/fdp.29744.

Pacheco, A. 1997. Historia de Concepción Siglo XX. Concepción: Cuadernos del BIO BIO, Editorial UdeC.

Porro, N. 1997. “El asociacionismo deportivo como modelo organizativo. Movimientos, sistema y cambio”. Apunts. Educación Física y Deportes 3, n.º 49: 20-30. https://raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/310801/0.

Pujadas, X. y Carles Santacana. 2003. “El club deportivo como marco de sociabilidad en España. Una visión histórica (1850-1975)”. Hispania 63/2, n.° 214: 505-22.

https://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/222.

Ramírez, E. 1993. El deporte penquista de la mano del Arturo Fernández Vial. 1903-1993. Concepción Chile: Fundación.

Revista El Sportman, n.° 3 Año I. https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-124410.html.

Santa Cruz, E. 1991. Crónicas de un encuentro. Fútbol y cultura popular. Santiago: LOM.

Santa Cruz, E. 1996. Origen y Futuro de una pasión, Fútbol, cultura y modernidad. Santiago: LOM.

Santa Cruz, E. 2006. “Los comienzos de nuestro Olimpo. Los deportistas como nuevas figuras públicas en Chile en las primeras décadas del siglo XX”. Comunicación y Medios, n.° 17: 141-48.

https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/11514.

Serrano, G. y Rodrigo Moreno. 2017. “Los inicios del fútbol en el puerto de Valparaíso y las causas de su popularización en Chile (1880-1915)”. Materiales para la Historia del Deporte, n.° 15: 169-92.

http://polired.upm.es/index.php/materiales_historia_deporte/article/view/4099.

Vicuña, M. 1970. La belle époque chilena. Santiago: Editorial Sudamericana.

Descargas

Publicado

2025-06-16

Cómo citar

La Asociación de Football de Concepción y el American F.B.C. Institucionalidad, sociabilidad y fútbol. 1904-1910. (2025). Materiales Para La Historia Del Deporte, 29, 55-71. https://doi.org/10.20868/mhd.2025.29.5256