Cortina d'Ampezzo 1956 entre organización deportiva y relaciones internacionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20868/mhd.2024.28.5210

Palabras clave:

imagen, recepción, territorialidad, Tirol del Sur

Resumen

Los comentarios oficiales expresados por los Comités Olímpicos y la prensa de varias naciones sobre la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1956 en Cortina d'Ampezzo fueron unánimemente positivos, en consonancia con el informe oficial de casi 800 páginas publicado por la organización italiana. Estudios posteriores, tanto italianos como internacionales, han confirmado el excelente éxito del evento de la marca italiana en Cortina. Utilizando fuentes de archivo primarias hasta ahora inexploradas, esta tesis pretende resaltar cómo este éxito aclamado fue cierto, pero la organización italiana, en este caso específico la Secretaría General de los Juegos que dirigió la preparación y realización del evento en Cortina, logró superar las principales dificultades durante la preparación y celebración de los Juegos. La gestión de la territorialidad, la acogida y la puesta en marcha de las instalaciones chocaron, al menos inicialmente, con dificultades políticas y culturales, que podrían haber causado graves daños, de no haber sido resueltas. Además de los posibles problemas relacionados con el funcionamiento de las instalaciones y la gestión de los Juegos, el comité organizador se enfrentó a algunas controversias en términos de relaciones internacionales. Cabe señalar que los Juegos se celebraron en un momento de tensión política con la vecina Austria, debido a los continuos disturbios en el Tirol del Sur italiano. Hasta 1918 Cortina había sido tirolesa y austriaca.
La Secretaría del Comité Organizador se apegó escrupulosamente a la normativa olímpica y de las federaciones internacionales, logrando resolver situaciones críticas con mano segura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gherardo Bonini, Centro di Studi per l’Educazione Fisica e l’Attività Sportiva (CESEFAS)

    Membro associazioni storici sport italiana (SISS), europea (CESH) e mondiale (ISHPES)

    3 Monografie, molti articoli e contributi in enciclopedie

  • Franco Cervellati, Centro di Studi per l’Educazione Fisica e l’Attività Sportiva (CESEFAS)
    Membro SISS

Referencias

Bonini, Gherardo. “Camaraderie and rivalry between the axis super-powers. The World skiing Championships of Cortina in 1941”, Playing Pasts, 1° giugno, 2020. https://www.playingpasts.co.uk/articles/winter-sports/camaraderie-and-rivalry-between-the-axis-super-powers-the-world-skiing-championships-of-cortina-in-1941/.

CONI. VII Giochi Olimpici invernali. VII Olympic Winter Games. Roma: Società Sograro, 1956.

CONI. Il CONI e le Federazioni sportive. Roma: CONI, 1962.

Deutsche Sportbund. XVI. Olympiade 1956. VII. Winterspiele Cortina d’Ampezzo. Francoforte: Wilhelm Limpert Verlag, 1956.

Diem, Carl. Die VII. Olympischen Winterspiele 1956. Stoccarda/Döffingen: Deutsche Olympischer Sportverlag, 1956.

Federazione Italiana Sport Invernali. S.d. “Cenni storici”. Visione del 20 febbraio 2024. https://fisi.org/federazione/cenni-storici/.

Ferretti, Claudio e Augusto Frasca. “Ice hockey at the 1952 Winter Olympics”. Le Garzantine. Sport, Milano, Garzanti, 2008. https://en.wikipedia.org/wiki/Ice_hockey_at_the_1952_Winter_Olympics.

Isatitsch, Bert. 100 Jahre Rodelsport. Rottenmann: FIL, 1983.

Jacomuzzi, Vincenzo, Giorgio Viberti e Paolo Viberti. Storia delle Olimpiadi invernali. Torino: Stampatre, 2013.

Jeschko, Kurt. VII. Olympische Winterspiele Cortina 1956. Baden: Warner, 1956.

Le Olimpiadi d’Italia. “Cortina 1956”. Ultima visione 20 febbraio 2024. https://www.leolimpiadiditalia.it/.

Marchi, Rolly. Azzurrissimo Cinquant’anni di sci in Italia e i Campionati del mondo 1970. Milano: Moneta, 1970.

Olympic Studies Centre. Olympic Winter Games Villages from Oslo 1952 to Pyeongchang 2018. S.l.: Olympic Studies Centre, 2018.

Parkhotel Holzner. S.d. “Storia”. Ultima visione 20 febbraio 2024. https://www.parkhotel-holzner.com/it/ hotel/albergo-storico.html#1492.

Sabelli Fioretti, Giuseppe. Olimpiade bianca. Roma: Angelo Signorelli, 1956.

Sbetti, Nicola. Giochi diplomatici. Sport e politica estera nell’Italia del secondo dopoguerra. Treviso: Fondazione Benetton Studi Ricerche; Roma: Viella, 2020.

Spampani, Massimo. Cortina Olimpica. Bologna: Renografica, 2005.

Publicado

2024-12-15 — Actualizado el 2025-01-14

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Cortina d’Ampezzo 1956 entre organización deportiva y relaciones internacionales. (2025). Materiales Para La Historia Del Deporte, 28, 1-17. https://doi.org/10.20868/mhd.2024.28.5210 (Original work published 2024)