La política del balón: João Havelange y el fútbol brasileño (1958 – 1975)
DOI:
https://doi.org/10.20868/mhd.2024.26.5069Palabras clave:
biografía, fútbol, desarrollismo, Brasil, Memoria.Resumen
Este artículo tiene como objetivo principal el estudio de la biografía y trayectoria de vida de João Havelange (1916-2016), más específicamente durante el período en que fue presidente de la Confederación Brasileña de Deportes (CBD), entre 1958 y 1975. Su liderazgo deportivo en Brasil ha
convivido con sistemas políticos dictatoriales y democráticos, momentos de euforia desarrollista y nacionalista y enfrentamientos de crisis políticas y económicas. A la vez, su biografía está íntimamente entrelazada con los procesos de institucionalización de las prácticas deportivas en el país, que en
muchos momentos llevaron su impronta, pero que principalmente reflejan las luchas políticas que se desarrollaron en aquellos años. A partir del estudio de este período de su biografía, se demuestra cómo se consolidó un modelo de gestión deportiva nacional, marcado por la lógica desarrollista y acorde con el contexto nacional. Este modelo claramente se agotó a partir de 1990 con el proyecto neoliberal. Del mismo modo, partiendo también del debate sobre las múltiples memorias construidas sobre y por las propias élites, esta investigación muestra cómo Havelange representa el auge y agotamiento de un modelo de liderazgo deportivo en Brasil exitoso durante gran parte del siglo XX.
Descargas
Referencias
Aarão, Daniel Reis. 2018. “As tradições da cultura política nacional-estatista no Brasil (1937-2014)”. En O país do futuro: modernidade, modernização e imaginário coletivo no Brasil Republicano, editado por K. Carvalho, J. Cordeiro y C. Martins, 51-88. Curitiba: Editorial Prismas.
Almeida, Fernando Roberto de Freitas. 2022. “Desenvolvimentismo, um projeto moderno contra o conservadorismo estrutural”. En História Econômica do Brasil Contemporâneo, editado por L. E. S. de Souza y M. de F. S. do C. Previdelli, 19-46. Niterói: Eduff; San Pablo: Hucitec.
Bourdieu, Pierre. 1996. “A ilusão biográfica”. En Usos e abusos da história oral, editado por J. Amado y M. de M. Ferreira, 183-191. Río de Janeiro: Editora da FGV.
Burlamaqui, Luiz Guilherme. 2013. “No coração de Havelange: memória, biografia e narrativa na simbólica de um livro sobre o maior dirigente de futebol do século XX”. Esporte e Sociedade, n.º 21: 1-33.
Burlamaqui, Luiz Guilherme. 2020. A dança das cadeiras: a eleição de João Havelange à presidência da FIFA (1950-1974). San Pablo: Intermedios.
Clastres, P. y E. Bayle. 2018. “Introduction: Becoming a Global Sport Leader”. En Global Sport Leaders. A Biographical Analysis of International Sport Management, editado por P. Clastres y E. Bayle, 1-30. Cham: Palgrave Macmillan.
Giglio, Sergio S. 2014. “A onipresença de João Havelange no esporte”. En Preservação da memória: a responsabilidade social dos Jogos Olímpicos, editado por K. Rubio, 165-86. San Pablo: Képos.
Gutierrez, Gustavo L. 2019. “João Havelange e o Homem Cordial”. En Esporte e sociedade: um olhar a partir da globalização, editado por M. Bettine y G. L. Gutierrez, 71-92. San Pablo: IEA-USP.
Heymann, Luciana Q. 2011. “Memórias das elites: arquivos, instituições e projetos memoriais”. Revista Pós Ciências Sociais 8, n.º 15: 77-96.
Le Goff, Jacques. 1986. Memória/História. Lisboa: Imprensa Nacional / Casa da Moeda.
Levi, Giovanni. 1996. “Os usos da biografia”. En Usos e abusos da história oral, editado por J. Amado y M. de M. Ferreira, 167-82. Río de Janeiro: Editora da FGV.
Magalhaes, Lívia G. 2014. Com a taça nas mãos: sociedade, copa do mundo e ditadura no Brasil e na Argentina. Río de Janeiro: Lamparina/Faperj.
Pereira, José Maria Días. 2011. “Uma breve história do desenvolvimentismo no Brasil”. Cadernos do Desenvolvimento 6, n.º 9: 121-41.
Rodrigues, Ernesto. 2006. Jogo duro: a história de João Havelange. Rio de Janeiro: Editora Record.
Sarmento, Carlos Eduardo. 2006. A regra do jogo: uma história institucional da CBF. Río de Janeiro: Fundación Getúlio Vargas.
Schmidt, Benito Bisso. 2003. “Biografia e regimes de historicidade”. MÉTIS: história & cultura 2, n.º 3: 57-72.
Velho, Gilberto. 1994. “Memória, Identidade e Projeto”. En Projeto e Metamorfose. Río de Janeiro: Zahar.
Vonnard, Philippe y Nicola Sbetti. 2018. “João Havelange: A Businessman for World Soccer”. En Global Sport Leaders. A Biographical Analysis of International Sport Management, editado por P. Clastres y E. Bayle, 127-51. Cham: Palgrave Macmillan.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Materiales para la Historia del Deporte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).