Variaciones de la intensidad de influencia del arbolado en la composición de comunidades de pastizal

Autores/as

  • H. Alonso Peloch Departamento de Ecología. Universidad de Salamanca
  • A. Puerto Martín Departamento de Ecología. Universidad de Salamanca
  • J. M. Gómez Gutiérrez Departamento de Ecología. Universidad de Salamanca

Resumen

El presente trabajo intenta poner de relieve el efecto causado por el arbolado en la composición específica dé^ los pastizales semiáridos. Para ello, se sigue un triple planteamiento en la toma de datos, distinguiendo los siguientes niveles de. influencia, tanto hacia el Norte como hacia el Sur: bajo la copa, en la proyección del borde de la copa sobre el suelo y en los claros alejados de la influencia directa de los árboles. El estudio se extiende a 24 comunidades, cuyo estrato superior está formado por encinas (Quercus rotundifolia Lam.), robles (Quercus pyrenaica Willd.) o quejigos (Quercus faginea Lam.). La complejidad del planteamiento se pone bien de manifiesto al reconocerse especies típicas para algunas parcelas y para cada uno de los tres enclaves comentados, al mismo tiempo que se encuentran superpuestas las diferencias entre las dos orientaciones

Descargas

Descargas

Publicado

2011-10-24

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Variaciones de la intensidad de influencia del arbolado en la composición de comunidades de pastizal. (2011). Pastos, 9(1), 34-46. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1528

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>