Descripción de cuatro etapas de la sucesión secundaria en pastizales sayagueses

Authors

  • B. Redondo Prieto Centro de Edafología y Biología Aplicada (C.S.I.C). Salamanca
  • E. Luis Calabuig Centro de Edafología y Biología Aplicada (C.S.I.C). Salamanca
  • A. Puerto Martín Centro de Edafología y Biología Aplicada (C.S.I.C). Salamanca
  • J. M. Gómez Centro de Edafología y Biología Aplicada (C.S.I.C). Salamanca

Abstract

Se muestra un ejemplo típico de sucesión en una zona depresionaria,con suelos relativamente fértiles. Estas comunidades desembocan en Holoschoenetalia o Trifolio cynodontion, según la intensidad de la acción zoógena (especies que lo representan). Si la humedad edifica no es suficiente queda en comunidades intermedias de Helianthemetalia y Agrostidetalia.

La evolución de las características del suelo, tanto químicas como físicas, está claramente correlacionada con la de las sucesivas comunidades.Esta concordancia es lógica, ya que un mayor enraizamiento,tanto por el aumento en la cobertura como en él número de especiesperennes, impide la pérdida de fracciones finas, favorece la formación de agregados húmico-arcillosos y moviliza elementos minerales.

Downloads

Downloads

Published

2011-06-20

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Descripción de cuatro etapas de la sucesión secundaria en pastizales sayagueses. (2011). Pastos, 4(2), 235-245. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/537

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>