RECURSOS PASTABLES, BASE TERRITORIAL Y GRADO DE UTILIZACIÓN DEL MEDIO EN LAS EXPLOTACIONES GANADERAS DEL ALT MAESTRAT (Castellón). APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG).

Autores/as

  • C. Ferrer Área de Agricultura y Economía Agraria, Universidad de Zaragoza Miguel Servet 177. 50013 Zaragoza (España).
  • A. Broca Área de Agricultura y Economía Agraria, Universidad de Zaragoza Miguel Servet 177. 50013 Zaragoza (España).
  • M. Maestro Instituto Pirenaico de Ecología. CSIC. Apartado 202. 50080 Zaragoza (España).
  • J. V. Sancho Área de Agricultura y Economía Agraria, Universidad de Zaragoza Miguel Servet 177. 50013 Zaragoza (España).
  • J. Ascaso Área de Agricultura y Economía Agraria, Universidad de Zaragoza Miguel Servet 177. 50013 Zaragoza (España).

Resumen

Se presenta un ejemplo de la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) a la representación y cuantificación de recursos pastables por ganadería ligada a la tierra (superficies mecanizables, bancales, pastos herbáceo-arbustivos, zonas arboladas) en el Alt Maestrat (Castellón). Se presenta igualmente una metodología para la construcción de una capa de información de densidad ganadera que permita establecer la base territorial y peso de los diferentes recursos en la alimentación anual de los distintos tipos de ganado (ovino, vacuno), así como el grado de utilización del territorio

Descargas

Descargas

Publicado

2011-09-19

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

RECURSOS PASTABLES, BASE TERRITORIAL Y GRADO DE UTILIZACIÓN DEL MEDIO EN LAS EXPLOTACIONES GANADERAS DEL ALT MAESTRAT (Castellón). APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG). (2011). Pastos, 25(2), 255-281. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1229

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>