Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Banner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Contacto
    • Enfoque y alcance
    • Política de acceso abierto
    • Historia de la revista
    • Patrocinador de la revista
  • Equipo editorial
  • Envíos
    • Normas autores/as
    • Declaración de privacidad
  • Archivo
  • Buscar
  • Usuario
    • Entrar
  • Polired
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 27 Núm. 2 (1997): Revista Pastos

Vol. 27 Núm. 2 (1997): Revista Pastos

					Ver Vol. 27 Núm. 2 (1997): Revista Pastos
Publicado: 2011-08-30

Sumario

  • Sumario

    Editor Pastos
    • PDF

Revisión Científica

  • PROPUESTA PARA UN NOMENCLÁTOR DEFINITIVO DE PASTOS EN ESPAÑA

    C. Ferrer, A. San Miguel, M. Ocaña
    125-161
    • PDF

Trabajos Científicos

  • EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOLIUM R/GIDUM G AUD.

    S. Anson, I. Delgado, F. Muñoz
    165-176
    • PDF
  • CARACTERÍSTICAS DE UNA PRADERA UTILIZADA EN PASTOREO ROTACIONAL O CONTINUO EN LAS CONDICIONES DE GALICIA: DENSIDAD Y COMPOSICIÓN BOTÁNICA

    T. Brea, L. Monserrat, J. Zea
    177-188
    • PDF
  • EFECTO DEL PASTOREO CONTINUO CON VACUNO, OVINO O CAPRINO A SIMILAR ALTURA DE HIERBA SOBRE LA CUBIERTA VEGETAL DE PRADERAS DE RAIGRÁS INGLÉS/TRÉBOL BLANCO

    M. del Pozo, T. Whyte
    189-206
    • PDF
  • USO DE NITRÓGENO Y POTASIO PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y PERSISTENCIA DE TRÉBOL BLANCO

    M. R. Mosquera-Losada, A. González-Rodríguez
    207-218
    • PDF
  • INFLUENCIA DE LA SUPERFICIE DISPONIBLE Y DEL TAMAÑO DEL REBAÑO EN LOS PASTOS MEJORADOS Y EN LA PRODUCCIÓN DE LA DEHESA EN EL SO DE ESPAÑA.

    L. Olea, J. Paredes
    219-247
    • PDF

Reunión científica de la S.E.E.P.

  • Reunión Científica de la S.E.E.P.

    Editor Pastos
    255-268
    • PDF

Publicaciones recibidas

  • PUblicaciones recbidas

    Editor Pastos
    251
    • PDF

Noticias de la S.E.E.P.

  • Noticias de la S.E.E.P

    Editor Pastos
    279-285
    • PDF

Acerca de

La revista PASTOS admite artículos originales sobre la producción y utilización de pastos y forrajes, dentro de las áreas de conocimiento siguientes: recursos naturales (suelo, agua, clima, etc.) en los que se basa la producción de pastos y forrajes; ecología, nutrición, protección, selección, mejora, manejo y conservación de especies forrajeras y pratenses; nutrición, alimentación y manejo de animales; sistemas de producción animal con base en pastos y forrajes; aprovechamiento de pastos; impacto ambiental de las explotaciones ganaderas; estudios económicos; etc.

Idioma

  • English
  • Español

indexada por

 


Palabras clave

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Universidad Politécnica de Madrid © 2024

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.