Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Cabecera Materiales Historia del Deporte
  • Inicio
  • Acerca de
    • Contacto
    • Enfoque y alcance
    • Evaluación por pares
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Declaración sobre ética y malas prácticas en la publicación científica (PEMS)
    • Buenas prácticas en igualdad de género
    • Estadísticas
    • Historia de la revista
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Normas autores/as
    • Aviso de derechos de autor/autora
    • Declaración de privacidad
  • Archivo
  • Avisos
  • Buscar
  • Usuario
    • Entrar
    • Registrarse
  • Polired
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

search.searchResults.foundPlural687c435f1c339
  • La imagen de los Juegos en el 7º arte: esbozo de una historia ficticia

    Hugo Gerville-Réache (Autor/a)
    33-47
    2024-09-03
  • El controvertido desarrollo del deporte durante la transición democrática española (1975-1982): una aproximación a sus limitaciones y principales condicionantes

    Sixte Abadia i Naudí (Autor/a)
    93-103
    2010-09-01
  • Deporte e identidad nacional en Brasil: negociación en torno a cuatro ídolos

    Alexandre Fernandez Vaz, Jaison José Bassani (Autor/a)
    46-62
    2008-09-01
  • Algo más que dopaje. El deporte de alto rendimiento en la antigua República Democrática Alemana (1950 - 1976)

    Arnd Krüger (Autor/a)
    9-29
    2008-09-01
  • Los inicios del deporte adaptado en España

    Xavier Torrebadella Flix, Marta Mauri (Autor/a)
    95-111
    2022-05-09
  • El compromiso de los deportistas judíos de izquierda en París: una reflexión historiográfica (1920-1950)

    Étienne Pénard (Autor/a)
    17-36
    2023-06-15
  • Deporte en edad escolar anterior al franquismo (I). consideraciones metodológicas

    Antonio David Galera Pérez, Xavier Torrebadella Flix (Autor/a)
    88-104
    2019-02-05
  • Impronta de Ariel Osvaldo Pestano Valdés. Gloria del béisbol cubano

    Ernesto Pacheco Rodríguez, Ángela Merecí Acosta Machado, Rosa de la Cruz Hernández Moya (Autor/a)
    79-89
    2017-07-07
  • Desarrollo deportivo cubano antes y después de 1959

    Douglas Crispín Castellanos (Autor/a)
    53-60
    2007-09-01
  • La evolución francesa de la enseñanza del balonmano en los años 60 y 70: una concepción nueva de los deportes colectivos

    Lise Cardin (Autor/a)
    46-64
    2022-05-09
  • La historia del deporte cubano en la literatura

    Javier Antonio Tamayo Fajardo, Rubén Esquivel Ramos (Autor/a)
    77-87
    2009-09-01
  • Exploración o deporte: comparación entre los modelos Británico y Noruego en la carrera por alcanzar el polo sur

    Javier Gálvez González (Autor/a)
    18-36
    2010-09-01
  • Los campeonatos escolares en España: breve síntesis histórica

    Antonio Rivero Herráiz, Gabriel Rodríguez Romo (Autor/a)
    23-34
    2009-09-01
  • La montaña: institucionalización de las prácticas, de las imágenes y de los discursos (1904-1913)

    Manuela Hasse (Autor/a)
    66-82
    2010-09-01
  • De los ideales de salud a la ambición por los récords: características y evolución de la ideología deportiva de la Unión Soviética en el periodo de entreguerras

    André Gounot (Autor/a)
    9-24
    2007-09-01
  • Olímpicos valencianos que se quedaron en el camino

    Recaredo Agulló Albuixech, Víctor Agulló Calatayud (Autor/a)
    263-274
    2015-02-12
  • Actividades físicas de carácter deportivo en la cultura celtíbera

    Gonzalo Ramírez Macías (Autor/a)
    77-84
    2008-09-01
  • Deporte escolar y educación en valores: fundamentación desde un enfoque sociocultural y pedagógico

    Yannick Hernández Bourlon-Buon (Autor/a)
    111-134
    2014-09-08
  • Alabanza y crítica del deporte en la literatura griega

    Fernando García Romero (Autor/a)
    9-22
    2009-09-01
  • Deporte y propaganda política: un estudio comparado de los gobiernos de Vargas (1930-1945) y Perón (1946-1955)

    Victor Andrade de Melo (Autor/a)
    43-58
    2009-09-01
  • Incidencia de la posmodernidad en la conducta deportiva de los adolescentes mendocinos que estudian en centros estatales y privados

    Mirta Elena Sánchez García (Autor/a)
    63-76
    2008-09-01
  • El esquí entre 1890 y 1914, al servicio de la ideología ofensiva del Reich Guillermino

    Sébastien Stumpp, Denis Jallat (Autor/a)
    30-45
    2008-09-01
  • Actuación de los deportistas cubanos en juegos paralímpicos

    Ernesto Pacheco Rodríguez, Greta Espinosa Samper, Rosa de la Cruz Hernández Moya (Autor/a)
    46-56
    2016-06-01
  • Estudio de la historia del Club Medicina Hispalense, equipo de baloncesto femenino

    Juan Rojo Rodríguez (Autor/a)
    88-96
    2009-09-01
  • Seguimos insistiendo: ¿por qué España participó en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920?

    Xavier Torrebadella Flix, Fernando Arrechea Rivas (Autor/a)
    145-168
    2017-07-07
  • El deporte en el Estado Nacional: continuidades y rupturas (Argentina, 1989-2015)

    Alejo Levoratti (Autor/a)
    111-130
    2017-07-07
  • Aproximación al deporte universitario español, desde sus inicios hasta su organización actual

    Miguel Ángel Morales Cevidanes (Autor/a)
    83-92
    2010-09-01
  • Deporte y educación en la Grecia clásica

    Fernando García Romero (Autor/a)
    17-36
    2015-02-12
  • La polémica participación de España en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920

    Xavier Torrebadella Flix, Fernando Arrechea Rivas (Autor/a)
    113-138
    2016-06-01
  • Los primeros Juegos Atléticos en España: Huelva, 1890

    José Tierra Orta (Autor/a)
    39-52
    2007-09-01
  • La otra Olimpiada Popular: Nou Barris (Barcelona), noviembre de 1973

    Sixte Abadia i Naudí (Autor/a)
    130-139
    2019-06-12
  • Aproximación a la creación de valor en la industria deportiva: un enfoque conceptual

    Ignacio Cepeda-Carrión, Pablo Gálvez-Ruiz, Antonio Jesús Sánchez-Oliver, Moisés Grimaldi-Puyana (Autor/a)
    129-140
    2019-02-05
  • El agonismo como origen del olimpismo y el deporte

    Antonio M. Pérez Flores, Víctor Muñoz Sánchez (Autor/a)
    327-344
    2015-02-12
  • Mujeres y deporte durante el franquismo (1939-1975). Estudio piloto sobre la memoria oral de las deportistas

    Xavier Pujadas Martí, Beatriz Garay Ibañez de Elejalde, Fernando Gimeno Marco, Ramon Llopis Goig, Gonzalo Ramírez Macías, José Manuel Parrilla Fernández (Autor/a)
    37-53
    2012-04-01
  • Memorias fotográficas de equipos brasileños en los Juegos Olímpicos (1948-1996)

    Guilherme Carvalho Vieira, Ester Liberato Pereira, Janice Zarpellon Mazo (Autor/a)
    48-64
    2024-09-03
  • Reconsiderando las fuentes para el estudio del surf arcaico: Polinesia, China, Perú y África occidental

    Daniel Esparza (Autor/a)
    193-213
    2017-07-07
  • El tratamiento mediático del dopaje en el periodo de transición democrática

    Noemi García-Arjona, Jean Nicolas Renaud, Guillaume Routier (Autor/a)
    9-23
    2012-04-01
  • Juan Ramón Alvaredo Rodríguez, profesor de profesores en la psicología del deporte

    Ernesto Pacheco Rodríguez, Rosa de la Cruz Hernández Moya, Armando Iznaga Muñoz (Autor/a)
    1-15
    2019-02-05
  • “Plan de organización de la educación física en Bulgaria” de Carl Diem, 1937

    Jörg Schenk (Autor/a)
    54-73
    2023-06-15
  • Aproximación historiográfica a la actividad deportiva en España (s. XIX-XXI): asociacionismo, institucionalización y normalización

    Conchi Campillo-Alhama, Paula González Redondo, Juan Monserrat-Gauchi (Autor/a)
    73-85
    2018-06-07
  • El fútbol de mujeres en la prensa brasileña de la década de 1990

    Bruna Rafaella Esporta Fernandes, Edivaldo Gois Junior, Evelise Amgartem Quitzau (Autor/a)
    103-117
    2023-06-15
  • La política deportiva bajo el régimen de Batista (1952-1958). Peculiaridades cubanas y semejanzas con la España franquista

    André Gounot (Autor/a)
    60-72
    2018-06-07
  • Historia de los deportes en el sertão brasileño: memoria, poder y olvido

    Cleber Dias (Autor/a)
    24-36
    2012-04-01
  • La economía social en el emprendimiento deportivo en España

    Marta Pérez-Villalba, Jesús Fernández-Gavira, Pablo Caballero-Blanco (Autor/a)
    36-42
    2018-01-30
  • Historia y evolución del baloncesto en la ciudad de San Fernando. De la Escuela de Aprendices La Bazán a la actualidad

    Javier Bueno Antequera, Alberto Sánchez Sixto (Autor/a)
    9-22
    2011-03-22
  • El Olimpismo entre los JJ.OO. de la Antigüedad y la Restauración coubertiniana

    Fernando Arrechea Rivas, Antonio Sánchez Pato, Juan Manuel Molina Morote (Autor/a)
    105-114
    2019-02-05
  • Análisis de las intenciones de emprender en deporte a través de modelos lineales vs QCA

    María Huertas González-Serrano, Ferran Calabuig Moreno, Josep Crespo Hervás (Autor/a)
    6-15
    2018-01-30
  • El antiguo Estadio Colombino de Huelva: identidad, cultura y poder

    Víctor Luis Vélez García (Autor/a)
    95-109
    2018-06-07
  • La legislación contra el dopaje en España y Francia

    Alberto Palomar Olmeda, José Rodríguez García (Autor/a)
    116-141
    2013-10-30
  • Los Juegos Olímpicos de Asterix y de los Pitufos: una nueva visión del deporte transmitida a la juventud

    Christian Vivier, Sébastien Laffage-Cosnier, Michel Thiébaut (Autor/a)
    46-62
    2015-02-12
1 - 50 de 88 elementos 1 2 > >> 

Acerca de

La revista Materiales para la Historia del Deporte aglutina estudios e investigaciones relacionados con los orígenes y la evolución de las actividades físicas, así como de las ciencias sociales y humanidades vinculados con el deporte en general, con el fin primordial de favorecer su difusión en la comunidad científica.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

incluida en

 

 


 

 

Síguenos en Twitter: 

  @Materiales_Rev

 

 

Palabras clave

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Universidad Politécnica de Madrid © 2024

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.