Dos estudios de casos de rehabilitación de distritos que combinan la eficiencia energética y las energías renovables
DOI:
https://doi.org/10.20868/ade.2024.5468Palabras clave:
energias renovables, rentabilidad, distrito, eficiencia energética, rehabilitación energéticaResumen
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU abordan desafíos globales como el cambio climático, la salud pública y el desarrollo económico. En Europa, los edificios representan el 50% del consumo energético y el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Las estrategias clave incluyen la rehabilitación energética y la descarbonización del parque edificatorio para mejorar la calidad de vida, la salud pública y la equidad energética.
Este artículo analiza dos casos de rehabilitación energética a nivel de barrio: el Complejo Habitacional Picoto en Braga (Portugal) y el barrio Adurtza en Vitoria-Gasteiz (España). Bajo el Proyecto Annex 75 de la Agencia Internacional de la Energía, se realizaron evaluaciones in situ, simulaciones y medidas de renovación pasiva, como mejoras en la envolvente y sistemas de ventilación con recuperación de calor. También se priorizó el uso de energías renovables. Aunque el potencial de ahorro es significativo, persisten retos de costos e implementación.
Descargas
Referencias
1. Barbosa R., Almeida M., Briones-Llorente R., y Mateus R. (2022). Environmental Performance of a Cost-Effective Energy Renovation at the Neighbourhood Scale – The Case for Social Housing in Braga, Portugal. Sustainability, 14(4), 1-16. https://doi.org/10.3390/su14041947
2. Efinovatic. (2023). SG SAVE. (version 3.502) [software]. http://www.efinovatic.es/energyPlus/
3. Global Buildings Performance Network GBPN (2013). Buildings for Our Future: The Deep Path for Closing the Emissions Gap in the Building Sector. https://www.gbpn.org/buildings-for-our-future-the-deep-path-for-closing-the-emissions-gap-in-the-building-sector/
4. International Energy Agency (2017). IEA EBC Annex 75 - Cost-effective Building Renovation at District Level Combining Energy Efficiency & Renewables. https://annex75.iea-ebc.org/
5. International Energy Agency (2019). World Energy Statistics. https://www.oecd-ilibrary.org/energy/world-energy-statistics-2019_2e828dea-en
6. International Energy Agency (2023a). Cost-effective building renovation strategies at the district level combining energy efficiency & renewables – Investigation based on parametric calculations with generic districts. https://annex75.iea-ebc.org/Data/publications/Annex75_B3%20Report_GenericDistrictCalculations_18%20June%202023.pdf
7. International Energy Agency (2023b). Investigation of cost-effective building renovation strategies at the district level combining energy efficiency & renewables a case studies-based assessment. https://annex75.iea-ebc.org/Data/publications/Annex75_C2_Report_CaseStudies_20230707.pdf
8. Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España. (2022). Documento Básico HE Ahorro de energía. Código Técnico de la Edificación. https://www.codigotecnico.org/DocumentosCTE/AhorroEnergia.html
9. National Laboratory of the U.S. Department of Energy. (2023). Open Studio. (version 3.8.0) [software]. https://www.openstudio.net/
10. Terés-Zubiaga J., Bolliger R., Almeida M. G., Barbosa R., Rose J., Thomsen K. E., Montero E., y Briones-Llorente R. (2020). Cost-effective building renovation at district level combining energy efficiency & renewables – Methodology assessment proposed in IEA-Annex 75 and a demonstration case study. Energy and Buildings, 224, 1-12. https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2020.110280
11. Trimble Inc. (2023). SketchUp. (version 2023) [software]. https://www.sketchup.com/es
12. United Nations (2015). The 2030 Agenda for Sustainable Development. https://sdgs.un.org/2030agenda
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Autor / BY-NC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una Licencia Creative Commons Atribución - Nocomercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría y uso no comercial.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons"