La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) pone en marcha su plataforma POLI-RED para la publicación de revistas electrónicas editadas en la universidad en Acceso abierto, gestionada por el Gabinete de Teleeducación (GATE) y el Servicio de Biblioteca Universitaria. Esta iniciativa pone a disposición de directores y editores de publicaciones periódicas una plataforma que potenciará la visibilidad e impacto de los artículos y contribuciones publicados en sus revistas.
La plataforma POLI-RED actúa como proveedor de datos conforme al protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative - Protocol for Metadata Harvesting) lo que facilita que otros portales, bases de datos y servicios de información en general puedan acceder a los metadatos de los documentos publicados
Contacto: archivo.digital@upm.es
Journals
“En Hormigón” is an open access e-journal promoted by the School of Architecture (ETSAM) of the Universidad Politécnica de Madrid (UPM) and published every year. It aims at the dissemination of quality architectural works on concrete, from any of its interests: qualities of the material, formwork, 3D printing, projects, works of architecture in concrete, research and experimentation, etc. The journal also has the purpose of disseminating the experimental works and research projects of...
VOL. 8 ISSUE 1. JANUARY - APRIL 2024 ISSN: 2530-7940 ABE (Advances in Building Education / Innovación Educativa en la Edificación) is a three-times-a-year online research journal founded in December 2016 and promoted by the Department of Building Technology in the Escuela Técnica Superior de Edificación at the Universidad Politécnica de Madrid. It publishes original scientific works in English or Spanish about Educational Innovation...
VOL. 8, Nº 3. SEP -DEC 202 3 ISSN: 2444-1309 Anales de Edificación is a three-times-a-year online research journal founded in 2015 at the Department of Building Technology in the Universidad Politécnica de Madrid. It publishes original scientific works in English or Spanish in the field of Building Technology. It is a free full-text peer-reviewed “Open Acces” journal which does not charge any publication fee to the authors. Anales de Edificación...
ArDIn is an annual scientific journal on Art, Design and Engineering that has the following objectives : To study, research and practice transversal relations and influences between art, design and engineering. To connect professional with research. To provide scientific references and models of the connections between these three disciplines. To study Human Development interrelating the different subjects of the journal. To encourage art for greater understanding and...
El Boletín CF+S es una publicación de carácter periódico cuyo objetivo es presentar trabajos e investigaciones que, desde el paradigma de la sostenibilidad fuerte (véase Sobre el origen, el uso y el significado del término sostenible ), abordan el fenómeno de lo urbano en su sentido más amplio, tanto desde el punto de vista del objeto de estudio como desde el punto de vista del enfoque metodológico o disciplinar. Esta vocación multidisciplinar, implícita ya en el mismo concepto de...
en columna izquierda Building & Management is an open access scientific e-journal without any cost for authors, promoted by the School of Building Engineering (ETSEM) of the Universidad Politécnica de Madrid (UPM), with an external blinded peer-review process and published every four months, three times a year (April, August and December). It aims at the dissemination of high quality original works related to the management of processes associated to buildings, in any...
Academic journal on the topics of COMPOSITION, THEORY AND HISTORY OF ARCHITECTURE, published annually. Paper edition with limited print run and on-line in Poli-red platform: http://polired.upm.es/index.php/cuadernodenotas This work is under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. CC BY-NC-ND 4.0 . The journal allows any user to read, download, copy, distribute, print, search or link to the full text of its articles and also to use them...
El departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio lleva publicando desde el año 1993 la revista Cuadernos Investigación Urbanística , (Ci[ur]), para dar a conocer trabajos de investigación realizados en el área del Urbanismo, la Ordenación Territorial, el Medio Ambiente, la Planificación Sostenible y el Paisaje. Su objetivo es la difusión en lengua española de estos trabajos, en el convencimiento de que es necesario potenciar el uso de este idioma entre el mundo...
Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos es una revista enfocada a la investigación, centrando su línea editorial en los discursos teóricos y prácticos que determinan los contextos académicos y profesionales en los que se inscribe la arquitectura hoy. Si la teoría y la historia han sido habitualmente las herramientas propias de la investigación académica, hoy el escenario crítico y teórico es más abierto. La transversalidad disciplinar y la complejidad de las prácticas profesionales han...
DisTecD es una revista científica sobre Diseño y Tecnología para el Desarrollo que tiene como principal objetivo la divulgación sobre temas de Diseño e Ingeniería Industrial en general, y su contribución al Desarrollo en cualquiera de sus aspectos, dando especial importancia a la tecnología social.
La Cuestión Universitaria es una revista electrónica de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid. Su objetivo es fomentar el debate crítico, plural, reflexivo y riguroso sobre temas de política y gestión universitaria en España, lberoamérica y otras regiones del mundo. Cada número se compone de un conjunto de artículos de investigación o divulgativos, entrevistas y buenas prácticas universitarias
IngeniaMateriales es una publicación académica de periodicidad anual cuyo objetivo es divulgar los trabajos e investigaciones que, desde la asignatura Estructura de Materiales II, realizan los estudiantes del grado en Ingeniería de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid. IngeniaMateriales is an annual academic publication whose objective is to disseminate the works and research carried out by the students of the subject Structure of Materials II in the degree in Materials...
Materiales para la historia del deporte brings together studies and researches related to the origins and evolution of the physical activities, with the main object of promoting its dissemination in the scientific community of Spanish speaking and recovering part of our common historical sports heritage.
Materiales para la historia del deporte does not charge fees for submitting papers, nor does it charge fees for the publication of the articles.
ReCoPaR : Presentación La Red ReCoPar creada en el seno del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, pretende ser un foro de discusión de los aspectos y casos más relevantes en el campo de la conservación del patrimonio arquitectónico, paralelamente al trabajo de normalización que se va realizando en el subcomité Nº 8 de AENOR sobre "Conservación, restauración y rehabilitación...
La Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (SEEP) publica semestralmente la revista PASTOS. La revista Pastos fue creada en 1971 y en su formato actual incluye artículos y revisiones científicas. La Sociedad Española para el Estudio de los Pastos es una asociación científica de ámbito nacional que tiene el objetivo de fomentar el conocimiento y mejora de los pastos españoles , contemplando toda la gama de de temas que confluyen en la ciencia pastoral: tipología, ecología...
Urban se propone servir de espacio para un debate en el que la planificación se juegue sus condiciones de posibilidad. Frente a la deriva disciplinar de las últimas décadas, frente al desplazamiento paulatino del lugar social de la planificación urbana y territorial en los modos de gobierno, nos parece urgente replantear el papel que ésta merece en las economías políticas de la producción de espacio.
Territorios en formación constituye una plataforma de divulgación de la producción académica relacionada con los programas de postgrado del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM–UPM proporcionando una vía para la publicación de los artículos científicos y los trabajos de investigación del alumnado y garantizando su excelencia gracias a la constatación de que los mismos han tenido que superar un tribunal fin de máster o de los programas de doctorado...
RELADA es la Revista Electrónica del Proyecto ADA-Madrid (Aula a Distancia Abierta de la Comunidad de Madrid, http://www.upm.es/adamadrid ). Recoge todas las comunicaciones presentadas anualmente en las Jornadas de Innovación Pedagógicas del Proyecto, así como otros artículos no presentados a las Jornadas y volúmenes monográficos con contenidos didácticos elaborados por profesores. La temática de la revista se centra en las TICs, la innovación y los nuevos contextos educativos...