Encabezado de página

Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
  • Otras revistas
  • Categorías

Indizada en ...

 

Tamaño de fuente

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Usuario/a
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Número actual Logotipo de Atom
Logotipo de RSS2
Logotipo de RSS1
Ayuda de la revista
Open Journal Systems
Artículos Populares »Los “vacíos urbanos”. Causas de su existencia en el suelo urbano de la primera periferia de Madrid. / The “urban voids”. Causes of their existence within Madrid’s urban fabric former periphery.
4073 veces desde: 2011-09-21

»Características físico-espaciales de las urbanizaciones cerradas en la Comunidad de Madrid / Physical and spatial characteristics of gated communities in the area of Madrid
4016 veces desde: 2011-09-21

»El patrimonio industrial como instrumento de revalorización y revitalización del espacio urbano: Aplicación al edificio Caixa Fórum (Madrid) / Industrial Heritage as an Instrument for Urban Revaluation. The case of Caixa Fórum (Madrid).
3172 veces desde: 2011-09-21

»La evolución de Madrid. Aspectos socioespaciales del modelo de ocupación y desarrollo de la ciudad
3083 veces desde: 2014-02-28

»Futuro del turismo de masas sol y playa del litoral mediterráneo español / Future mass tourism of sun and beach Spanish Mediterranean littoral
2913 veces desde: 2013-09-01

»El Parque Agrario: Preservación de la actividad agraria en espacios periurbanos (El caso del Bajo Llobregat) / The agrarian Park: Agrarian activity preservation in periurban areas (The case of the Baix Llobregat)
2785 veces desde: 2011-09-21

»El rol del transporte público alternativo motorizado en la ciudad / The role of motorized paratransit in the city
2595 veces desde: 2013-09-01

»Identidad y producción del espacio en los procesos de transformación y especialización de la ciudad. Estudio de caso del barrio Justicia (Chueca) / Identity and space production in the processes of transformation and specialization of the city.
2431 veces desde: 2011-09-19

»Apropiación del espacio en la informalidad: Asentamientos informales en Guayaquil
2162 veces desde: 2015-01-16

»Clima, diseño y diversidad urbana en el uso de tres plazas de Madrid / Climate, design and urban diversity: The use the people do of three squares of Madrid.
2015 veces desde: 2011-09-21

  • Inicio
  • Acerca de
  • Buscar
  • Archivos
  • Actual
Inicio > Archivos > Núm. 6 (2014)

Núm. 6 (2014)

Territorios en Formación

Tabla de contenidos

Editorial

Editorial
Irene Rodríguez Lorite, Gonzalo Sánchez-Toscano Salgado
PDF
3-4

Artículos

Vivienda e integración de grupos sociales vulnerables en la ciudad. El caso de la Operación Bolsas de Deterioro Urbano en Madrid
Ángela Bedoya Ruiz
PDF
5-23
Evaluación de la experimentación en la vivienda social desde la perspectiva de los usuarios. Trece casos de la EMVS de Madrid
Daniel Bergman Vázquez
PDF
25-45
La evolución de Madrid. Aspectos socioespaciales del modelo de ocupación y desarrollo de la ciudad
Martha Isabel Bonilla Escobar
PDF
47-62
Localización y evolución del comercio y servicios a pie de calle en los entornos urbanos. Factores locales frente a la multi-accesibilidad. El caso de la ciudad de Madrid.
José Carpio-Pinedo
PDF
63-84
La transición de la manzana cerrada al bloque abierto en la ciudad de Madrid durante la primera mitad del siglo XX
Miguel Angel Cristobal Araujo
PDF
85-103
Vulnerabilidad energética asociada a la edificación. Estudio de caso para la periferia urbana del sur de Madrid
Fernando Martín Consuegra Ávila
PDF
105-118
La experiencia de la rehabilitación en las ciudades españolas. Indicadores para su evaluación
María Victoria Sánchez Alejo
PDF
119-133
Análisis de impacto y potencial de transferibilidad de Buenas Prácticas latinoamericanas
Susana Simón Tenorio
PDF
135-159


ISSN: 2174-8659