Efectos de la erosión sobre la composición florística en zonas semiáridas de pastizal

Authors

  • A. Puerto Martín Departamento de Ecología de la Universidad de Salamanca Centro de Edafología y Biología Aplicada de Salamanca
  • J. M. Rivero Martín Departamento de Ecología de la Universidad de Salamanca Centro de Edafología y Biología Aplicada de Salamanca
  • M. Rico Rodríguez Departamento de Ecología de la Universidad de Salamanca Centro de Edafología y Biología Aplicada de Salamanca

Abstract

Se muestrea la vegetación en cuatro laderas erosionadas de la provincia de Salamanca. Aplicando a cada una de ellas el análisis de correspondencias, los planos definidos por los dos primeros ejes ordenan los diferentes estratos delimitados según el grado de erosión. Al mismo tiempo se ponen de manifiesto las especies más representativas que, a pesar de las diferencias existentes entre las cuatro laderas, muestran una tendencia similar respecto a su situación en el gradiente estudiado.

La concentración de las unidades de muestreo es por lo común mayor cuanto mayor es la erosión, lo que prueba la convergencia de la vegetación ante factores ambientales rigurosos. La cobertura y el número de especies son crecientes hacia los estados menos erosionados, ocurriendo lo contrario con la uniformidad. De esta contraposición entre uniformidad y riqueza (número de especies) resultan relaciones de diversidad controvertidas.

Downloads

Downloads

Published

2011-06-30

How to Cite

Efectos de la erosión sobre la composición florística en zonas semiáridas de pastizal. (2011). Pastos, 10(2), 51-62. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/722

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>