EL SILO DE ALVAR AALTO = ALVAR AALTO'S SILO
Resumen
Este artículo reflexiona sobre el silo construido en hormigón por Alvar Aalto en la fábrica de Toppila. En esta obra singular de Aalto, el hormigón visto es definidor de la obra de arquitectura: aúna a la vez la capacidad estructural más eficiente y la capacidad expresiva, dejando que dé forma a la obra.
Abstract
This article reflects on the concrete silo built by Alvar Aalto in the Toppila factory. In this unique work by Aalto, the exposed concrete is the defining element of the architectural work: it combines both the most efficient structural capacity and the expressive capacity, allowing it to give form to the work.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Autor / BY-NC-ND
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos de la revista “En Hormigón”, son propiedad de la Universidad Politécnica de Madrid, siendo necesario citar la procedencia de cualquier reproducción parcial o total.
Todos los artículos originales que se publican en “En Hormigón” quedan sometidos a discusión y al comentario de nuestros lectores. Las opiniones deben enviarse a la dirección de correo electrónico de la revista, dentro del plazo de tres meses, contados a partir de la fecha de su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una licencia Creative Commons, Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría y uso no comercial.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica “En Hormigón” se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons.