LATENCIA DEL HORMIGÓN = CONCRETE LATENCY
Palabras clave:
Hormigón, latencia, vibración, textura, luz, Concrete, latency, vibration, texture, lightResumen
Las características del hormigón no solo se circunscriben a sus valores puramente técnicos, parametrizables, sino igualmente a sus matices sensoriales y más difíciles de encuadrar. Dentro de estos valores inclasificables podemos definir la "latencia" como una característica que hace del hormigón un material vivo a la vista y al tacto. Un valor que determina una mayor o menor cercanía a los paramentos en función de la vibración que estos producen en relación a la textura y la luz.
Abstract
The characteristics of concrete are not only limited to its purely technical, parameterizable values, but also to its sensory nuances that are more difficult to frame. Within these unclassifiable values we can define "latency" as a characteristic that makes concrete a living material to sight and touch.
A value that determines a greater or lesser proximity to the walls depending on the vibration that they produce in relation to texture and light.
Descargas
Referencias
Berger, John. Puerca Tierra. Barcelona: Ed. Alfaguara, 2016.
Primera edición de 1979.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos de la revista “En Hormigón”, son propiedad de la Universidad Politécnica de Madrid, siendo necesario citar la procedencia de cualquier reproducción parcial o total.
Todos los artículos originales que se publican en “En Hormigón” quedan sometidos a discusión y al comentario de nuestros lectores. Las opiniones deben enviarse a la dirección de correo electrónico de la revista, dentro del plazo de tres meses, contados a partir de la fecha de su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una licencia Creative Commons, Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría y uso no comercial.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica “En Hormigón” se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons.