Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Banner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Contacto
    • Enfoque y alcance
    • Patrocinadores de la revista
  • Equipo editorial
  • Archivo
  • Buscar
  • Usuario
    • Entrar
  • Polired
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 40 (2009): Una luz en mitad del túnel

Núm. 40 (2009): Una luz en mitad del túnel

Publicado: 2014-07-31

Editorial

  • Editorial

    Carlos Jiménez Romera
    3-4
    • PDF

Artículos

  • Desánimo o esperanza en un mundo de realidades contrastadas

    Eduardo López Moreno
    5-38
    • PDF
  • La economía en evolución: invento y configuración de la economía en los siglos XVIII y XIX y sus consecuencias actuales

    José Manuel Naredo
    39-62
    • PDF
  • Análisis del proyecto de Parque Nacional en la Sierra de Guadarrama

    Carlos Jiménez Romera
    63-70
    • PDF
  • Solares... qué lugares tan gratos para conversar. Apuntes sobre la rehabilitación relacional en el barrio de las Adelfas

    José Luis Fernández Casadevante, Alfredo Ramos
    71-78
    • PDF
  • Cambiar las reglas del juego para transformar la ciudad

    Màrius Navazo
    79-86
    • PDF
  • Huertos y jardines comunitarios

    Nerea Morán Alonso
    87-100
    • PDF
  • Vamos a Sembrar

    Panos Manikis
    101-104
    • PDF
  • Esperando el retorno de los saberes de subsistencia

    Jean Robert
    105-112
    • PDF
  • La ciudad no es un árbol

    Christopher Alexander
    113-130
    • PDF
  • Tesis sobre municipalismo libertario

    Murray Bookchin
    131-138
    • PDF

Libros

  • Libros: El ecobarrio y la ecociudad: un ejemplo necesario para la revisión de nuestra forma de gestionar la ciudad

    Agustín Hernández Aja
    139-140
    • PDF

Acerca de

El Boletín CF+S es una publicación de carácter periódico cuyo objetivo es presentar trabajos e investigaciones que, desde el paradigma de la sostenibilidad fuerte (véase Sobre el origen, el uso y el significado del término sostenible), abordan el fenómeno de lo urbano en su sentido más amplio, tanto desde el punto de vista del objeto de estudio como desde el punto de vista del enfoque metodológico o disciplinar. 

Idioma

  • Español

Palabras clave

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Universidad Politécnica de Madrid © 2024

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.