Cálculo de soleras de hormigón para centrales hortofrutícolas y centros logísticos mediante las fórmulas de Westergard modificadas y las de Meyerhof

Autores/as

  • Esteban Gargallo-Tatay Universidad Politécnica de Valencia
  • Carlos Manuel Ferrer-Gisbert Universidad Politécnica de Valencia
  • Miguel Redón-Santafé Universidad Politécnica de Valencia
  • Juan Bautista Torreogrosa-Soler Universidad Politécnica de Valencia
  • Francisco Javier Sánchez-Romero Universidad Politécnica de Valencia
  • Jose Javier Ferrán-Gozálvez Universidad Politécnica de Valencia
  • Pablo Sebastian Ferrer-Gisbert Universidad Politécnica de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.20868/ade.2025.5384

Palabras clave:

centrales hortofrutícolas, Meyerhorf, Westergaard

Resumen

En las centrales hortofrutícolas y los centros logísticos de la cadena agroalimentaria, tras una campaña de visitas a múltiples instalaciones de este sector, se ha determinado que los puntos más desfavorables en cuanto a cargas sobre la solera se refieren, son las cargas ocasionadas por los vehículos estibadores y por las estanterías de almacenaje. En la presente ponencia, a partir de los datos obtenidos en dichas visitas, se ha desarrollado un cálculo analítico mediante las fórmulas de Westergaard (TR-34, 1997) y Meyerhof (TR-34, 2014) con objeto de optimizar el diseño de soleras.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. CONCRETE SOCIETY. Concrete Industrial Ground Floors: A Guide to Their Design and Construction. Concrete Society, 1994. Pág.141

2. CONCRETE SOCIETY. Concrete Industrial Ground Floors: A Guide to Their Design and Construction. Concrete Society, 2014.

3. J.L. Escario, V. Escario, E. Balaguer (1973). Caminos (Tomo II) Firmes de carreteras y aeropuertos, p. 982. ETSI, Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid

4. FERRER, Carlos; FERRÁN, J. Javier; FERRER, Carlos. Contribución al estudio, cálculo y diseño de soleras de hormigón en masa para la actividad agroindustrial. Informes de la Construcción, 2000, vol. 51, no 466, p. 22-33.

5. Gargallo Tatay, E., Ferrer Gisbert, C. M., Redón Santafé, M., FerrerR Gisbertt, P. S., & Ferrán Gozálvez, J. J. (2022). Estudio de las acciones exteriores sobre soleras de hormigón en centrales hortofrutícolas.

6. P. Juhasz Karoly, P.Schaul. Design of industrial floors-review of guidelines, special designing issues (part 1). Journal of Civil Engineering and Arquitecture, 2019, vol. 13, p. 330-336.

7. P. Juhasz Karoly, P.Schaul. Design of Industrial Floors—TR34 and Finite Element Analysis (Part 2). J. Civ. Eng. Archit, 2019, vol. 13, p. 512-522.

8. A. Martini, G. Bonelli, A. Rivola. Virtual testing of counterbalance forklift trucks: Implementation and experimental validation of a numerical multibody model. Machines, 2020, vol. 8, no 2, p. 26.

9. NILSON, A.; WINTER, G. Diseño de estructuras de concreto. McGrawHill. 1994. Cap.14SERYKH, I. R.; CHERNYSHEVA, E. V.; DEGTYAR, A. N. Assessment load capacity in floor constructions. En IOP Conference Series: Materials Science and Engineering. IOP Publishing, 2019. p. 022001.

10. K. Urbonas, D. Slizyté, A. Sapalas. The engineering method for unifying ground floor slab settlements. Engineering structures and technologies, 2020, vol. 12, no 2, p. 46-52

11. Z. Tursikis et al. A novel integrated approach to solve industrial ground floor design problems. Sustainability, 2020, vol. 12, no 12, p. 4809.

Descargas

Publicado

2025-01-23

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Cálculo de soleras de hormigón para centrales hortofrutícolas y centros logísticos mediante las fórmulas de Westergard modificadas y las de Meyerhof. (2025). Anales De Edificación, 10(1), 17-24. https://doi.org/10.20868/ade.2025.5384

Artículos más leídos del mismo autor/a