Resistencias feministas por la justicia socioespacial

Sindicato de Inquilinas de Madrid por el derecho a la vivienda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20868/tf.2024.22.5393

Palabras clave:

Derecho a la vivienda, resistencia feminista, justicia socioespacial, financiarización de la vivienda

Resumen

Desde la crisis del 2008, España vive una nueva situación de emergencia habitacional, siendo las mujeres las más afectadas; pese a ello, son quienes protagonizan las resistencias por la vivienda. En este contexto, se analiza en qué medida el Sindicato de Inquilinas de Madrid genera procesos de resistencia feminista por el derecho a la vivienda desde su origen en 2017, hasta ahora. Para ello, se ha partido del marco analítico de justicia socioespacial de Álvarez de Andrés, que se complementa desde un enfoque feminista, con la propuesta de Biosindicalismo Feminista de Pimentel et al. y el Urbanismo Feminista de Col.lectiu Punt 6. Desde sus discursos se demuestra el reconocimiento de las causas estructurales del actual ciclo de financiarización enfatizando en la feminización de la crisis habitacional. En cuanto a sus prácticas, se demuestra que han logrado hacer efectivo el derecho a la vivienda de muchas familias incidiendo en el ámbito político, mediático y social. Finalmente, en las estructuras, se demuestra su intención de formar una organización horizontal y sostenida para enfrentarse al problema estructural. El análisis señala a las mujeres como sujeto político clave en sus resistencias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ÁLVAREZ DE ANDRÉS, E. (2023). Promoting socio-spatial and cognitive justice through critical pedagogies. Planning Theory. https://doi.org/10.1177/14730952231214277

ÁLVAREZ DE ANDRÉS, E., & SMITH, H. (2019). La lucha por la vivienda en España (2009-2019): desde la calle a las instituciones. Revista Invi, 34(97), 179-203. https://doi.org/10.4067/s0718-83582019000300179

ÁLVAREZ DE ANDRÉS, E., ZAPATA, P., & CAMPOS, M. J. (2015). Stop the evictions! The diffusion of networked social movements and the emergence of a hybrid space: the case of the Spanish Mortgage Victims group. Habitat International, 46, 252-259. https://doi.org/10.1016/j.habitatint.2014.10.002

BOSCH, J. (2006). El problema de la vivienda en España desde una perspectiva de género: Análisis Y Propuestas Para Su Desarrollo. Fundación Alternativas.

BRENNER, N., & THEODORE, N. (2002). Spaces of neoliberalism: Urban Restructuring in Western Europe and North America.

CASTAÑEDA, M. (2019). Perspectivas y aportes de la investigación feminista a la emancipación. Otras formas de (des)aprender: investigación feminista en tiempos de violencia, resistencias y decolonialidad, 19-40.

COL.LECTIU PUNT 6. (2019). Urbanismo feminista: Por una transformación radical de los espacios de vida. (Vol. 1). Virus Editorial.

CÚNEO, M. (2020). Más de 2,5 millones de personas han sido desahuciadas en España desde 2008. Diario El Salto. https://www.elsaltodiario.com/especulacion-urbanistica/pah-alquiler-millones-personas-sido-desahuciadas-espana-2008

DIARIO PÚBLICO (VARGAS, J.) (2017). Nace el primer sindicato de inquilinos para luchar contra el desenfreno de los alquileres. Diario Público. https://www.publico.es/sociedad/sindicato-inquilinos-nace-primer-sindicato.html

DI VIRGILIO, M. M. (2017). Impacto de la gentrificación y la expoliación urbana desde una perspectiva de género. En Extractivismo Urbano. Debates para una construcción colectiva de ciudades. (pp. 99-105). Editorial El Colectivo.

DUARTE, C., RODRÍGUEZ, V., BUGUEÑO, Y., & CALDERÓN, P. (2022). Hilvanando narrativas: Procesos de resistencias y organización de mujeres en un territorio de sacrificio. Asparkía, 40, 133-149.

ESPINOZA, M., & PIRITA, L. (2021). Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más: Deuda, vivienda y violencia patriarcal. La Laboratoria (Madrid) y RLS Madrid.

FEDERICI, S. (2020). Reencantar el mundo: el feminismo y la política de los comunes.

FILIGRANA, P. (2021). Del campo a los cuidados.: El sindicalismo feminista y antirracista que viene. La Laboratoria (Madrid) y RLS Madrid.

FRASER, N. (2008). Escalas de justicia.: Reimaginando el espacio político en el mundo globalizado. Ibérica Editorial.

GAGO, V., CAVALLERO, L., & International Consortium of Critical Theory Programs. (2020). Deuda y Violencia Propietaria: Finanzas y luchas por la vivienda. Grupo Investigación Intervención Feminista.SVAMPA, M. (2018). Conferencia LNF 2018: Ecofeminismos y feminismos populares, por Maristella Svampa - Canal Encuentro [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TveVMH3Y4YI

GIDDENS, A. (1982). The constitution of society: Outline of the theory of structuration. Cambridge, UK: Polity Press.

GIL, J. (2022). Explotación y rentismo a través del alquiler. La Brecha, 4.

GIL, J., & MARTÍNEZ, M. A. (2022). El Estado y la financiarización de la vivienda. Jueces para la democracia, 104, 71-86.

HARVEY, D. (1989). The urban experience. En Johns Hopkins University Press eBooks. https://doi.org/10.56021/9780801838491

HERRERO, Y. (2013). Miradas Ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible. Economía Crítica, 16, 278-307.

LEFF, E. (2004). Ecofeminismo: el género del ambiente. Polis Revista Latinoamericana, 9(9), 1-9. https://journals.openedition.org/polis/7248

MEDA, J. B. (2020). El derecho de la mujer a la vivienda en España (2008-2017). Revista Estudos Feministas, 28(1). https://doi.org/10.1590/1806-9584-2020v28n154148

MUXÍ, Z. (2009). Reflexiones en torno a las mujeres y el derecho a la vivienda desde una realidad con espejismos. En El derecho humano a la vivienda (pp. 39-48).

ONU-HABITAT. (2020). Vivienda: inviable para la mayoría. ONU Habitat. https://onuhabitat.org.mx/index.php/vivienda-inviable-para-la-mayoria

PIMENTEL, R., CISNEROS, C., CABALLERO, A., & ROJO, A. (2019). Biosindicalismo desde los territorios domésticos: Nuestros reclamos y nuestra manera de hacer. La Laboratoria Madrid y RLS Madrid.

PROVIVIENDA. (2023). Observatorio de la Vivienda Asequible - Vivienda en Datos [2023]. Observatorio de la Vivienda Asequible. https://provivienda.org/observatorio/

ROLNIK, R. (2018). La guerra de los lugares: la colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas.

ROLNIK, R., & DAPENA, L. (2014). Neoliberalismo reciente: la financialización de la vivienda propia y el derecho a la vivienda. Revista Bitácora Urbano Territorial, 24(1), 1-21. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74830875010

RONALD, R. (2008). The ideology of home ownership: Homeowner Societies and the Role of Housing. Springer.

ROSSI, U. (2013). On life as a fictitious commodity: cities and the biopolitics of late neoliberalism. International Journal of Urban and Regional Research, 37(3), 1067-1074.

SEGATO, R. (2023, 17 abril). Rita Segato: “La lucha de las mujeres es por toda la humanidad” [Vídeo]. YouTube - Efeminista Agencia EFE. https://www.youtube.com/watch?v=kpSIUV5vbF0

SEVILLA-BUITRAGO, A. (2023). Contra lo común. Una historia radical del Urbanismo. (1.a ed.). Alianza Editorial.

SVAMPA, M. (2018). Conferencia LNF 2018: Ecofeminismos y feminismos populares, por Maristella Svampa - Canal Encuentro [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TveVMH3Y4YI

VÁSQUEZ, A. M. (2016). Feminismo y extractivismo urbano: notas exploratorias. Nueva sociedad, 265, 153-163. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5685153

VÁSQUEZ, A. M. (2017). Finanzas sin techo, especulación sin fronteras. En La Guerra de los Lugares (3.a ed., pp. 11-19). Descontrol Editorial.

Otros recursos

Entrevistas semiestructuradas (2023) Entrevistadora: Karla Ulloa Chacha.

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2017a). Afíliate al Sindicato. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/afiliate/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2017b). El Sindicato. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/sindicato/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2017c). Manifiesto Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, 12 de mayo de 2017. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/sindicato/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2017d). Participa. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/participa/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2017e). Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2017f). Victorias. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/victorias/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2018). Huelga del 8 de Marzo, mujeres y derecho a la vivienda. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/huelga-del-8-de-marzo-mujeres-y-derecho-a-la-vivienda/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2019a). Hasta 232 desahucios al día en el Estado español. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/hasta-232-desahucios-al-dia/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2019b). Nos Quedamos en Argumosa. Nos Quedamos en nuestros barrios. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/argumosasequeda/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2019c). #NosotrasNosQuedamos. Llamamiento de las Mujeres del Movimiento de Vivienda al 8M 2019. En Sindicato de Inquilinas de Madrid.

https://www.inquilinato.org/nosotrasnosquedamos-llamamiento-de-las-mujeres-del-movimiento-de-vivienda-al-8-de-marzo-de-2019/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2019d). Sobre el real decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/comunicado-real-decreto-medidas-urgentes/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2020a). Blackstone planea vulnerar el Real Decreto 11/2020. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/blackstone-planea-vulnerar-el-real-decreto-112020/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2020b). Deudas a medida de la banca y los fondos buitre: la solución del Gobierno para pagar el alquiler. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/deudas-a-medida-de-la-banca-y-los-fondos-buitre-la-solucion-del-gobierno-para-pagar-el-alquiler/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2020c). El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid sienta en el banquillo al fondo buitre Blackstone por vulnerar la ley en la redacción de sus contratos. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/el-sindicato-de-inquilinas-e-inquilinos-de-madrid-sienta-en-el-banquillo-al-fondo-buitre-blackstone-por-vulnerar-la-ley-en-la-redaccion-de-sus-contratos/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2020d). Manifiesto del movimiento por el derecho a la vivienda: 8 marzo 2020. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/manifiesto-del-movimiento-por-el-derecho-a-la-vivienda-8-marzo-2020/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2021a). 2021: otro año de lucha por la vivienda. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/2021-otro-ano-de-lucha-por-la-vivienda/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2021b). El Sindicato de Inquilinas gana al fondo buitre Blackstone. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/el-sindicato-de-inquilinas-gana-al-fondo-buitre-blackstone/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2021c). Presentamos y registramos la propuesta alternativa al Gobierno en materia de derecho a la vivienda. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/presentamos-y-registramos-la-propuesta-alternativa-al-gobierno-en-materia-de-derecho-a-la-vivienda/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2022a). Blackstone vuelve a la carga contra más de 50 familias en Madrid. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/blackstone-vuelve-a-la-carga-contra-mas-de-50-familias-en-madrid/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2022b). Ciclo de formación en vivienda y sindicalismo social: Curso 2022-2023. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/ciclo-de-formacion-en-vivienda-y-sindicalismo-social-curso-2022-2023/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2022c). Hemos conseguido que los alquileres no puedan subir temporalmente. Falta aplicarlo también en nuevos contratos y regular todos los precios por ley. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/hemos-conseguido-que-los-alquileres-no-puedan-subir-temporalmente-falta-aplicarlo-tambien-en-nuevos-contratos-y-regular-todos-los-precios-por-ley/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2022d). Madrid se vuelve a organizar contra Blackstone. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/madrid-se-vuelve-a-organizar-contra-blackstone/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023a). Brigadas Inquilinas: Pasamos a la ofensiva contra la especulación. https://www.inquilinato.org/brigadas-inquilinas/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023b). Comunicado de la Iniciativa Ley Vivienda frente a la aprobación de la Ley. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/comunicado-de-la-iniciativa-ley-vivienda-frente-a-la-aprobacion-de-la-ley/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023c). Conseguimos que devuelvan 25.000€ por subidas ilegales a 140 inquilinas. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/conseguimos-que-devuelvan-25-000e-por-subidas-ilegales-a-140-inquilinas/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023d). Construir Sindicato: Hacia una nueva fase organizativa. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/construir-sindicato-hacia-una-nueva-fase-organizativa/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023e). Los sindicatos de inquilinos pasamos a la ofensiva contra la patronal inmobiliaria. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/los-sindicatos-de-inquilinos-pasamos-a-la-ofensiva-contra-la-patronal-inmobiliaria/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023f). Manual de Bloques en Lucha.

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023g). Nace el núcleo Centro del Sindicato de Inquilinas. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/nace-el-nodo-centro-del-sindicato-de-inquilinas/

Sindicato de Inquilinas de Madrid. (2023h). Sostener, Tejer y Agrietar: Por un 1 de mayo interseccional, feminista y de clase. En Sindicato de Inquilinas de Madrid. https://www.inquilinato.org/1m-interseccional-2023/

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Resistencias feministas por la justicia socioespacial: Sindicato de Inquilinas de Madrid por el derecho a la vivienda. (2024). Territorios En formación, 22, 1-27. https://doi.org/10.20868/tf.2024.22.5393