USO DE NITRÓGENO Y POTASIO PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y PERSISTENCIA DE TRÉBOL BLANCO

Authors

  • M. R. Mosquera-Losada Departamento de Producción Vegetal. Escola Politécnica Superior. Campus de Lugo. E-27008 LUGO (España)
  • A. González-Rodríguez Centro de Investigacines Agrarias de Mabegondo. Apartado 10. E-15080 A CORUÑA (España)

Abstract

El objetivo de esta experiencia fue evaluar el efecto de la fertilización nitropotásica sobre la producción del pasto y el porcentaje de leguminosa que éste presenta durante cuatro años. En un diseño de parcela subdividida se aplicaron tres dosis de nitrógeno a las parcelas principales y tres dosis de potasio a las parcelas secundarias. La fertilización nitrogenada y potásica aumentó la producción de pasto, siendo la primera más importante durante los dos primeros años y la segunda en los dos siguientes. La respuesta de la pradera a la fertilización potásica depende del nivel de nitrógeno aplicado siendo más eficiente a niveles intermedios de nitrógeno. El trébol blanco juega un papel importante en esta relación al suplementar con nitrógeno las praderas que han recibido un manejo en fertilización que le favorece, esto es, dosis altas de potasio y bajas de nitrógeno para dosis intermedias de fósforo. Se recomienda utilizar potasio cuando se pretenda asegurar la persistencia del trébol.

Palabras clave: Pradera mixta, manejo, composición botánica

Downloads

Downloads

Published

2011-08-30

Issue

Section

Trabajos Científicos

How to Cite

USO DE NITRÓGENO Y POTASIO PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y PERSISTENCIA DE TRÉBOL BLANCO. (2011). Pastos, 27(2), 207-218. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1009