Praderas cultivadas en el regadío

Autores/as

  • M. Hycka Maruniak Estación Experimental de Aula Dei (C.S.I.C). Zaragoza

Resumen

Se exponen en el presente trabajo los resultados referentes a la producción de heno, obtenidos en un ensayo comparativo entre alfalfa y siete diferentes mezclas de especies pratenses, realizado en el regadío de la Cuenca Media del Ebro. La mezcla formada por dáctilo (Dactylis glomerata), ray-gras inglés (Lolium perenne), trébol blanco Ladino (Trifolium pratense) se mostró no tan sólo como la más productiva, sino que también como la mejor adaptada a las condiciones locales de clima y suelo.

Esta mezcla parece dar buenos resultados en el caso de pastos de larga duración, mientras que la formada por dáctilo y trébol violeta resulta más recomendable para patsos de corta duración.

Ambos tipos de praderas introducidos en las rotaciones de cultivo del regadío podrían contribuir grandemente al fomento de recursos forrajeros de la región.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-06-16

Número

Sección

Artículos