Interés del cultivo del altramuz dulce en España como fuente proteica de primer orden en la alimentación animal: aptitud de los suelos de la Sierra de Córdoba para el cultivo de Lupinus albus

Autores/as

  • M. Pérez Cuesta Departamento de Nutrición y Alimentación Animal, Facultad de Veterinaria, y Sección de Alimentación, Instituto de Zootecnia (CSIC). Córdoba
  • J. Tirado Serrano Departamento de Nutrición y Alimentación Animal, Facultad de Veterinaria, y Sección de Alimentación, Instituto de Zootecnia (CSIC). Córdoba
  • M. Conrado Martínez Departamento de Nutrición y Alimentación Animal, Facultad de Veterinaria, y Sección de Alimentación, Instituto de Zootecnia (CSIC). Córdoba
  • M. Pérez Hernández Departamento de Nutrición y Alimentación Animal, Facultad de Veterinaria, y Sección de Alimentación, Instituto de Zootecnia (CSIC). Córdoba

Resumen

Se han comparado en dos suelos diferentes, granítico y granítico arcilloso, las variedades Masilupa y Bética de Lupinus albus, y en cada lugar aplicando distintas dosis de nitrógeno. Los resultados muestran que la producción de semilla tiende a decrecer cuando se aumenta la dosis de nitrosulfato amónico (0, 50, 100, 150 Kg/Ha), pero las diferencias no fueron significativas. Las diferencias entre variedades muestran una mayor producción de vastagos en la variedad Maxilupa

Descargas

Descargas

Publicado

2011-10-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Interés del cultivo del altramuz dulce en España como fuente proteica de primer orden en la alimentación animal: aptitud de los suelos de la Sierra de Córdoba para el cultivo de Lupinus albus. (2011). Pastos, 7(2), 314-319. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1515

Artículos más leídos del mismo autor/a