Resultado de los estudios regionales de introducción y adaptación de especies y variedades pascícolas en zonas semiáridas del SW español

Autores/as

  • Leopoldo Olea I.N.I.A. CRIDA-08. Finca La Orden. Badajoz
  • Diego Gallardo I.N.I.A. CRIDA-08. Finca La Orden. Badajoz
  • Juan Paredes I.N.I.A. CRIDA-08. Finca La Orden. Badajoz
  • Angel Martínez I.N.I.A. CRIDA-08. Finca La Orden. Badajoz

Resumen

Los resultados de una serie de experiencias realizadas en zonas semiáridas acidas del SW español (Dehesa) con diferentes especies y variedades de gramíneas y leguminosas pratenses, durante el período 1972-76, nos demuestran la conveniencia de fertilizar ios pastos en todas las zonas estudiadas, a excepción de las de La Serena y Centro de la provincia de Badajoz {Palomas-Hornacho). Se aconseja, utilizando las variedades recomendadas, sembrar pastos en las zonas S-W de Badajoz y, por supuesto, en los terrenos de vegas no regados, siendo la profundidad del suelo uno de los factores más importantes que influyen en el tipo de mejora a realizar. Las variedades de Trifolium subterraneum utilizadas (comerciales australianas) presentan en general bajo nivel de persistencia en estas zonas, por lo que se insiste en la conveniencia de seleccionar ecotipos locales de Trifolium subterraneum o de otras especies, a la vez que iniciar un estudio formal encaminado a determinar los factores ambientales (ecológicos) y las características varietales implicadas en esta persistencia. La persistencia es el factor más importante y decisivo en el éxito de la mejora de pastos mediante siembra de leguminosas (método de mayor éxito en áreas análogas del mundo), mientras que el factor fundamental en la siembra de gramíneas pratenses en estas zonas es la implantación

Descargas

Descargas

Publicado

2011-10-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Resultado de los estudios regionales de introducción y adaptación de especies y variedades pascícolas en zonas semiáridas del SW español. (2011). Pastos, 7(2), 210-222. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1502