«Ver España no cansa»

Aproximaciones a una transformación industrial desde las Jornadas Literarias Nacionales, 1954-1967

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20868/cn.2024.5343

Palabras clave:

Jornadas Literarias Nacionales, Industrialización, Autarquía, Transformación territorial, Lecturas superpuestas

Resumen

Con el eslogan «Ver España no cansa», desde 1954 y durante catorce ediciones, escritores y artistas recorrieron diversas regiones del país bajo el marco de las Jornadas Literarias Nacionales. El planteamiento de estas salidas se basaba en inspirar la producción literaria y artística de sus participantes sobre un conocimiento profundo del país. En este contexto, visitaron algunos de los enclaves industriales fruto de los coetáneos proyectos de corte autárquico del franquismo, convirtiéndose en testimonio del proceso de transformación territorial del país. Pronto los asistentes a las Jornadas pasarían de ser meros espectadores y narradores del proceso para convertirse en algunos casos en actores implicados. Su mirada, que mezcló lo festivo y desenfadado con una sensibilidad hacia el entorno y una aguda preocupación social, aporta una multiplicidad de lecturas superpuestas que permiten ahondar en la complejidad de este período de la historia reciente de España con importantes implicaciones culturales en la actualidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

AA.VV. 1955. Jornadas literarias por la Alta Extremadura. (Organizadas por la Jefatura Provincial del Movimiento de Cáceres y la Delegación Nacional de Educación). Cáceres: El Noticiero.

AA.VV. 1960. Cádiz: Libro de Viaje: VI Jornadas Literarias Provincia de Cádiz, 30 de abril a 5 de mayo de 1959. Madrid: Aula de Cultura.

AA.VV. 2018. El siglo de Delibes. Por esos mundos. Diario de Valladolid.

Arranz Mínguez, Jesús Álvaro y Gómez Pérez, Alicia. 2021. Viaje por Tierra de Campos: Donde habita el silencio. A propósito de unas jornadas literarias acontecidas en 1959. En: Joaquín Díaz, Salvador Rodríguez Becerra y María Pilar Panero García (coords.), Pensar la tradición: homenaje al profesor José Luis Alonso Ponga. Valladolid: Diputación Provincial de Valladolid. 207-234.

Camprubí, Lino. 2017. Los Ingenieros de Franco: ciencia, catolicismo y Guerra Fría en el estado franquista. Barcelona: Crítica.

Delibes, Miguel. 1954. En un lugar de La Mancha… 60 escritores han recorrido la ruta de Don Quijote. En: Moral y Pérez de Zayas, José María del y Martínez del Val, José María, Jornadas Literarias por La Mancha: (Antología). Ciudad Real: Publicaciones de la Delegación Provincial de Educación de FET y de las JONS. 19-21.

Diputación Provincial de Cádiz. 1959. Itinerarios por la Provincia de Cádiz VI Jornadas literarias. Cádiz: Diputación Provincial.

Diputación Provincial de Murcia. 1958. Jornadas literarias por Murcia: Mayo 1958. Días 15 a 19. Murcia: Nogués.

Diputación Provincial de Palencia. 1960. Viaje por Tierra de Campos: otoño de 1959. Palencia: Excelentísima Diputación Provincial de Palencia.

Garciasol, Ramón. 1958. Jornadas Literarias por Murcia. Arbor, 40, 151: 545-49.

Gómez de la Serna, Gaspar, Hernández Carpe, Antonio y Romero Escassi, José. 1958. El Maestrazgo: libro de viaje. Castellón de la Plana: Talleres Gráficos de Hijos de F. Armengot.

González Garrido, Justo. 1941. La Tierra de Campos: región natural. Valladolid: Librería Santarén.

Martínez del Val, José María. 1954. Por la Mancha en ‘jeep’. Crónica de las jornadas literarias. Ciudad Real: Publicaciones del Instituto de Estudios Manchegos.

Ministerio de Agricultura. 1972. Actuación del IRYDA en Tierra de Campos. Madrid: Ministerio de Agricultura, IRYDA.

Moral y Pérez de Zayas, José María del y Martínez del Val, José María. 1954. Jornadas Literarias por La Mancha: (Antología). Ciudad Real: Publicaciones de la Delegación Provincial de Educación de FET y de las JONS.

Quinto, José María de. 1958a. Jornadas Literarias por Murcia. Cuadernos Hispanoamericanos 105: 337-39.

Quinto, José María de. 1958b. Castillos y chimeneas. En Gómez de la Serna, Gaspar, Hernández Carpe, Antonio y Romero Escassi, José, El Maestrazgo: libro de viaje. Castellón de la Plana: Talleres Gráficos de Hijos de F. Armengot. 54-63.

Rodríguez de la Rosa, Isabel. 2023. Raw Materials in Transition: Narratives Around Water in the Construction of an Industrialized Spain. Change Over Time 12, 1: 52-72.

Santos, Dámaso. 1960. Viaje por Tierra de Campos. En Diputación Provincial de Palencia, Viaje por Tierra de Campos: otoño de 1959. Palencia: Excelentísima Diputación Provincial de Palencia. 159-166.

Santos, Dámaso. 1961. Escritores y Artistas en la ruta del Ribagorzana. ¿Es otro el paisaje de España? in: Revista de información del I.N.I. 1: 63-64.

Descargas

Publicado

2024-10-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

«Ver España no cansa» : Aproximaciones a una transformación industrial desde las Jornadas Literarias Nacionales, 1954-1967. (2024). Cuaderno De Notas, 25, 140-153. https://doi.org/10.20868/cn.2024.5343

Artículos más leídos del mismo autor/a