La ciudad fallida
DOI:
https://doi.org/10.20868/ciur.2015.100.3166Palabras clave:
ciudad fallida, Mérida, solares, nuevos ensanches urbanos, parcelas, residuos, abandonoResumen
Uno de los temas que han surgido en estos años y que serán objeto de multitud de disquisiciones en este siglo, han sido las ampliaciones fallidas de ciudades. Con mayor o menor intensidad, con mayor o menor desarrollo en multitud de poblaciones, se han producido ocupaciones de suelo con urbanizaciones, pavimentaciones, estructuras incompletas y toda suerte de elementos constructivos, que han modificado suelo, paisaje y las economías municipales y de los ciudadanos. Los planteamientos especulativos en todos los órdenes, propiedad del suelo, gestión, urbanizadores, promotores, constructores, técnicos.... han llevado a planificar desarrollos ilusorios de crecimiento de las poblaciones, bien por incrementos poblacionales que superaban valores imposibles, bien por futuros industriales que iban a eclipsar los de poblaciones vecinas, bien por una riqueza que iba a alcanzar para todo.