...y sin embargo, es más habitual ser moderno que contemporáneo

Autores/as

  • Gloria Gómez Muñoz

Resumen

En este número del boletín recogemos una serie de enfoques de la arquitectura habitualmente ignorados por la mayoría de los profesionales y de los estudiantes de la arquitectura. Si contemporáneo es aquello existente al mismo tiempo que otra persona o cosa, parece que la arquitectura de ahora se define más por estar desligada de los acontecimientos actuales que por dar respuesta a las necesidades y expectativas de sus contemporáneos habitantes. La crisis económica, ecológica y social que padecemos apenas tiene alguna influencia en la construcción de nuestras ciudades y nuestros edificios. Para evitar una actitud demasiado catastrofista, es preciso señalar que existen ciertas tendencias que intentan dar alternativas a los problemas actuales, y aunque, por ahora, son bastantes minoritarias, se hace imprescindible difundirlas para provocar una reflexión seria sobre el futuro de nuestro planeta.

Descargas

Descargas

Publicado

2014-05-20

Cómo citar

...y sin embargo, es más habitual ser moderno que contemporáneo. (2014). Boletín CF+S, 9. https://polired.upm.es/index.php/boletincfs/article/view/2278