Poéticas del montaje : Albert Kahn y D. W. Griffith en el nacimiento de la era de la máquina = Poetics of Assembly : Albert Kahn and D. W. Griffith in the Birth of the Machine Age
Keywords:
Cinematismo, replicabilidad, cine, montaje, fordismoAbstract
Resumen
Esta investigación trata de establecer un doble paralelismo entre cine y arquitectura moderna, centrándose en un momento de refundación de ambas disciplinas, los primeros años del siglo XX y apoyándonos en dos personajes seminales: D.W. Griffith y Albert Kahn. Exploraremos primero un paralelismo temporal y geográfico en sus líneas evolutivas principales, que recorren un camino similar en sus inicios, desde los Estados Unidos hasta la URSS, para volver al lugar de origen. Este viaje fue activado gracias a la llegada a la URSS de las primeras copias de la película” Intolerancia” en 1918 y de Albert Kahn en 1928 para la realización de numerosas obras industriales durante el Primer Plan Quinquenal. Por otro lado, exploraremos un paralelismo de carácter más conceptual, estudiando el uso de la noción de montaje en ambas disciplinas durante ese periodo, utilizando otra vez la obra de nuestros dos protagonistas como base de la investigación, pero recurriendo también a otros esenciales para el tema como son los soviéticos Eisenstein y Miliutin.
Downloads
References
BANHAM, Reyner. "La Atlántida de hormigón". Nerea. San Sebastián, 1989.
BARRY, Iris. "D.W. Griffith: American Film master". MOMA. Nueva York, 1965.
BLAKELEY, Thomas J. "La escolástica soviética". Alianza Editorial, Madrid 1969.
BENJAMIN, Walter. "Libro de los Pasajes". Akal. Madrid, 2005.
BUCCI, Federico. "Albert Kahn. Architect of Ford", Princeton Architectural Press. Princeton, 2002.
CODY Jeffrey W. "Exporting American architecture.1870-2000", Routledge, Nueva York, 2003.
COHEN, Jean-Louis. "Scenes of the World to Come", Canadian Centre of Architecture. Montreal, 1995.
CHRISTIE, Ian; TAYLOR, Richard. "Inside the Film Factory: New Approaches to Russian and Soviet Cinema". Routledge. Nueva York, 1994.
DARLEY, Gillian. "La fábrica como arquitectura". Reverté. Barcelona. 2010.
DELEUZE, Gilles ; GUATTARI, Felix. "Anti Edipo". Paidós Ibérica. Barcelona, 1998.
DIDI-HUBERMANN, Georges. "Ante el tiempo". Adriana Hidalgo Editora. Buenos Aires, 2011.
DOANE, Mary Ann. "La emergencia del tiempo cinemático. La modernidad, la contingencia y el archivo". CENDEAC. Murcia, 2012.
EISENSTEIN, Sergei. "Reflexiones de un cineasta". Lumen. Barcelona, 1988.
FORD Henry; CROWTHER, Samuel. "My life and work". Garden City Publishing Company. Nueva York, 1926.
GARCÍA ROIG, José Manuel. "Mirada en off. Espacio y tiempo en cine y arquitectura". Mairea Libros. Madrid, 2007.
GARTMAN, David. "From Autos to Architecture: Fordism and Architectural Aesthetics in the Twentieth Century". Princeton Architectural Press, Princeton, 2009.
GUARDINI, Romano. "Cartas del Lago de Como". EUNSA. Pamplona, 2013.
GUBERN, Román. "Mensajes icónicos de la cultura de masas". Lumen. Barcelona, 1988.
Downloads
Published
Issue
Section
License
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).