Caruso St John y Robert Smithson: Interferencias = Caruso St. Jonh and Robert Smithson : interferences
Palabras clave:
Energía, memoria, entropía, lugar, materialResumen
Resumen
Los discursos cruzados son el soporte común del presente número de Cuadernos. El cruce que planteamos tiene como protagonistas al artista Robert Smithson y a los arquitectos Adam Caruso y Peter St John. Estos últimos hacen mención del trabajo del artista norteamericano para explicar su proyecto de remodelación de Stortorget, la plaza de la catedral en el centro de Kalmar, Suecia. A partir de aquí, comenzamos una exploración del trabajo y las preocupaciones de ambos que nos permite dibujar convergencias y sintonías procesuales por encima de las diferencias temáticas, ideológicas y estilísticas. Al disponer en paralelo la obra de Smithson y Caruso St John descubrimos vibraciones y resonancias que muestran una interacción productiva de sus preocupaciones. La materia se convierte en sus propuestas en un objeto activo y sensible, un depósito energético con el que operar. El traslado de piedras en Stortorget convoca la memoria de la ciudad del mismo modo que el basalto y la sal del Spiral Jetty, erosionados por el tiempo, nos hablan de procesos abiertos. El tiempo y la memoria pasan a ser soportes estratégicos con los que construyen sus miradas. Los objetos se disuelven en las relaciones que establecen con su entorno produciendo equilibrios frágiles e instantáneos. De esta manera el artículo pretende generar un vórtice de reflexión, una espiral en cuyo recorrido se manifiesten las tensiones parciales del cruce propuesto, sus fijezas momentáneas.
Descargas
Referencias
AURELI, Pier Vittorio. "El Espesor de la Fachada" y "Forma y resistencia". Una conversación con Caruso St John en la revista "El Croquis" nº 166 Caruso St John 1993-2013, 2013.
CARUSO, Adam: "The Feeling of Things. Escritos de arquitectura". Polígrafa, Barcelona 2008.
ELIOT, T.S.: "La tradición y el talento individual", tomado de Caruso, Adam. "The Feeling of Things. Escritos de arquitectura". Polígrafa, Barcelona, 2008.
FLAM, Jack. "Robert Smithson: the Collected Works". University of California Press, Londres, 1996.
GARCÍA GERMÁN, Jacobo: "Los diez pasajes de Robert Smithson", Circo nº 98, 2010
PALLASMAA, Juhani: "Una arquitectura de la humildad". Fundación Caja de arquitectos, Barcelona, 2010,
PRIGOGINE, Ilya: "¿Tan solo una ilusión?". Tusquets, Barcelona, 1983.
PRIGOGINE, Ilya: "El nacimiento del tiempo". Tusquets, Barcelona 1991.
SCHRÖDINGER, Erwin: "¿Qué es la vida?". Tusquets, Barcelona, 1983
SMITHSON, Robert en "Conversaciones con Heizer", Dennis Oppenheim, Smithson (1979) en Tania Raquejo: "Land Art". Nerea, Madrid, 1998.
SMITHSON, Robert. "La entropía se hace visible". En recopilación textos "De lo mecánico a lo termodinámico". Gustavo Gili, Barcelona 2010.
SMITHSON, Robert: "Entropía y los nuevos moumentos" y "Un recorrido por los monumentos de Paissac", en Selección de escritos (ed. por Nancy Holt), Alias, México D. F1976
VIRILIO, Paul. "La estética de la desaparición", Anagrama, Barcelona, 1988, pág. 60.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).