INFLUENCIA DE LA EDAD DE LA PASTURA Y EL SISTEMA DE LABRANZA POSTERIOR SOBRE EL BANCO DE SEMILLAS DEL SUELO

Authors

  • C. Alzugaray Biología General. Universidad Nacional de Rosario. CC 14. S2125ZAAZavalla (Argentina)
  • M. S. Vilche Manejo de Tierras.Universidad Nacional de Rosario. CC 14. S2125ZAAZavalla (Argentina)
  • P. S. Torres Ecología Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario. CC 14. S2125ZAAZavalla (Argentina)
  • S. Montico Manejo de Tierras. Universidad Nacional de Rosario. CC 14. S2125ZAAZavalla (Argentina)
  • S. R. Feldman Biología General. Universidad Nacional de Rosario. CC 14. S2125ZAAZavalla (Argentina)

Abstract

Se determinó el banco de semillas del suelo en pasturas de distinta antigüedad (18, 32 y 54 meses) y tres años después de cultivar bajo dos sistemas de labranza: convencional y vertical. El número de semillas de cada especie por muestra se sometió al análisis multivariado. La densidad y la diversidad de semillas por muestra se compararon con pruebas no paramétricas. Las malezas, en su mayoría anuales, escasas leguminosas forrajeras y gramíneas perennes, fueron las principales componentes del banco, tanto al roturar las pasturas como después de tres años de agricultura. La edad de las pasturas consideradas y los sistemas de labranza implementados incidieron en el banco de semillas. Las mayores densidades, 62 471 semillas m2 y diversidades, 0,401, estuvieron asociadas a la pastura de menor antigüedad. La labranza convencional deprimió la densidad de las semillas del suelo. Aunque los años de agricultura disminuyeron la riqueza del banco, siendo este efecto mayor bajo labranza convencional, se mantuvieron las diferencias entre la duración de las pasturas

Downloads

Downloads

Published

2011-09-20

Issue

Section

Trabajos Científicos

How to Cite

INFLUENCIA DE LA EDAD DE LA PASTURA Y EL SISTEMA DE LABRANZA POSTERIOR SOBRE EL BANCO DE SEMILLAS DEL SUELO. (2011). Pastos, 29(1), 89-104. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1261