Diferencias, según sus fracciones orgánicas y digestibilidad, de especies dominantes en seis comunidades de pastizal

Authors

  • Mercedes Rico Rodríguez Centro de Edafología y Biología Aplicada de Salamanca (C.S.I.C.)
  • Balbino García Criado Centro de Edafología y Biología Aplicada de Salamanca (C.S.I.C.)
  • Angel Puerto Martín Departamento de Ecología. Universidad de Salamanca

Abstract

Se establecen diferencias, en base a su calidad nutricional, entre especies silvestres de interés por su abundancia en pastizales semiáridos. Para ello, en una primera aproximación, se consideran seis comunidades de pastizal, con distintos grados de trofismo y de utilización, enclavadas todas ellas en la provincia de Salamanca (España).

En las muestras de biomasa aérea de las especies dominantes, tomadas a lo largo del ciclo fenológico (5 cortes consecutivos), se determinaron las fracciones orgánicas y digestibilidad. Estos resultados se sometieron al análisis factorial de correspondencias, individualmente para cada comunidad.

Las ordenaciones obtenidas ponen de manifiesto la separación de las gramíneas hacia la parte positiva del primer eje extraído, en relación con sus elevados contenidos en hemicelulosa, principalmente, NDF y celulosa, lo que implica una alta DNDF. Las demás especies se localizan en el plano principal según sus contenidos en NDF, ADF, celulosa, lignina, proteína, CC, DCC y DMD, siendo la distinción de leguminosas y otras familias más o menos clara, según los casos.

Por otra parte, superpuestas a la diferenciación interespecífica, se detectan variaciones temporales con carácter intraespecífico, por lo general bastante precisas

Downloads

Downloads

Published

2011-09-14

Issue

Section

Trabajos Científicos

How to Cite

Diferencias, según sus fracciones orgánicas y digestibilidad, de especies dominantes en seis comunidades de pastizal. (2011). Pastos, 14(1), 149-164. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1117

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>