Notas y líneas de estructuración de pastos y forrajes para un control y profilaxia de los parásitos de bóvidos y ovinos

Autores/as

  • E. Respaldiza Cardeñosa Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Madrid

Resumen

El autor pretende poner de relieve el interés trascendental que tiene su estudio y aplicación en sus dos vertientes técnicas coordinadas: A) Control parasitario de bóvidos pastantes; B) Control parasitario de pastizales, praderas y forrajes, para poder realizar un control y una profilaxia integral y eficaz, pues de lo contrario este control y profilaxia será parcial y en parte ineficaz. También realza el interés y la imperiosa necesidad, por la carga parasitaria abundantísima y alarmante de forma heterogénea que contienen nuestros pastos, praderas y forrajes, de seguir unas normas adecuadas para dividir parasitológicamente nuestro territorio nacional en circunscripciones, regiones, subregiones o zonas regionales y comarcas, pero iniciando y contratando todos los estudios e investigaciones parasitológicas por comarcas siguiendo la norma de la mancha de aceite. Por todo ello hace unos esquemáticos estudios sobre los siguientes puntos: 1.° Breves consideraciones generales. 2.° Frecuencia de estos parásitos. 3.° Causas de frecuencia y difusión. 4.° Dinámica patogénica de estos parásitos. 5.° Efectos de este parasitismo en los pastos y forrajes. Control y profilaxia. 1° Necesidad y normas adecuadas para realizar un estudio e investigación comarcal española de los parásitos que contaminan nuestros pastizales, praderas y forrajes

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-09-28

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Notas y líneas de estructuración de pastos y forrajes para un control y profilaxia de los parásitos de bóvidos y ovinos. (2011). Pastos, 4(1), 94-111. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1423