Estudio cualitativo y cuantitativo de la composición de diversos tipos de pastizal en un monte adehesado (Primera lase]
Resumen
Se estudian los efectos de diversas técnicas de mejora, pastoreo regulado, fertilización y siembra de Trifolium subterraneum en los pastizales de las dehesas del S. O. de España. Además del estudio ecológico del lugar de la experiencia y de la determinación de las zonas de aplicación de sus resultados, se han determinado las producciones, con separación de grupos de plantas, en los diversos tipos de pastizal y se han formulado una serie de conclusiones entre las que destacan la sensibilidad de las dehesas a la fertilización, la influencia del pastoreo invernal en el control de las malas hierbas y la agresividad del trébol subterráneo sobre las gramíneas y leguminosas espontáneas. Los datos y conclusiones expuestos se refieren a la primera fase de un trabajo aún no concluidoDescargas
Descargas
Publicado
2011-09-27
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Estudio cualitativo y cuantitativo de la composición de diversos tipos de pastizal en un monte adehesado (Primera lase]. (2011). Pastos, 1(2), 195-212. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1346