RESPUESTAS A DISTINTOS TIPOS DE MANEJO DE LA VEGETACIÓN HERBÁCEA ASOCIADA A PINARES DE PINO PIÑONERO (Pinus pinea)

Autores/as

  • J. M. Guerra García LBM. Facultad de Biología. Universidad de Sevilla. Apartado 1095. 41080 Sevilla (España)

Resumen

Se estudió el efecto de distintas perturbaciones (desbroce, fuego y pastoreo) sobre la composición de la vegetación herbácea asociada a una zona forestal repoblada con Pinus pinea en el sur de España. Se establecieron 20 parcelas de 0,1 hectárea donde se registraron valores de cobertura del matorral y densidad de herbáceas. Un cierto nivel de roza incrementa la diversidad de los estratos herbáceo y arbustivo. Un desbroce excesivo supone una disminución en la riqueza de especies y en el número de especies endémicas. El pastoreo en la zona (caballos, toros u ovejas) no incrementó en ningún caso la diversidad de los pastos. Estos son ricos en especies pero de escaso valor nutritivo. La singularidad taxonómica presentó valores bajos en todos los casos salvo en la zona afectada por el fuego, donde aumentó de forma importante para las herbáceas. Se proponen estrategias de gestión, conservación y aprovechamiento sostenible del pinar.

Descargas

Descargas

Publicado

2011-09-20

Número

Sección

Trabajos Científicos

Cómo citar

RESPUESTAS A DISTINTOS TIPOS DE MANEJO DE LA VEGETACIÓN HERBÁCEA ASOCIADA A PINARES DE PINO PIÑONERO (Pinus pinea). (2011). Pastos, 28(2), 217-236. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1253