Producción de la alfalfa y otras especies pratenses en terrenos a monte

Autores/as

  • Manuel Pérez Fernández Investigaciones Agrarias — Apdo. 10 — La Coruña

Resumen

Se estudió el comportamiento de ocho especies pratenses (raigrás italiano, raigrás inglés, dáctilo, festuca alta, fleo, trébol violeta, t. blanco y alfalfa), sembradas solas o en asociaciones diversas inmediatamente después de la roturación de una tierra a monte. Todas las gramíneas se establecieron bien, manteniéndose bastante puras tras cuatro años de aprovechamiento, con excepción del r. italiano, que desapareció prácticamente en el 3er año. Los tréboles y la alfalfa se establecieron más lentamente, con producciones muy bajas en el primer año para acercarse a la producción de las gramíneas en el segundo. La presencia de tréboles en las mezclas fue baja en el primer año, aceptable en el segundo, descendiendo de nuevo en el tercero como consecuencia de la fuerte sequía, reducción que se manifestó también en el cuarto. La alfalfa fue mejorando con el paso del tiempo. En el 4o año los tratamientos más productivos fueron la alfalfa con el nivel alto de cal y su mezcla con festuca

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-09-15

Número

Sección

Trabajos Científicos

Cómo citar

Producción de la alfalfa y otras especies pratenses en terrenos a monte. (2011). Pastos, 16(1-2), 17-25. https://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1127