Laminación de fibra de vidrio
Palabras clave:
Fibra de vidrio, Resina, CalidadResumen
A pesar de los numerosos intentos para la obtención de un material compuesto de calidad como es la laminación de fibra de vidrio, y de los errores en el proceso de fabricación, los cuales han dado como resultado datos diferentes que niegan las hipótesis inicialmente creadas, se podrá obtener una gran gama de aplicaciones desde capas internas de una pared de vehículo para aislarlo de posibles golpes, hasta recubrimiento de cables contando con una completa lista de propiedades que aportan en su mayoría calidad (alta dureza, aislante eléctrico…), destacando también su fácil y rápida fabricación, un material que necesita de únicamente dos compuestos esenciales: resina y fibra de vidrio actuando como matriz y refuerzo del
compuesto
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
IM - Ingenia Materialesno aplica cargo alguno a los autores por procesar o publicar un artículo y provee acceso abierto (Open Access) inmediato a su contenido. Todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Se permite a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito lícito, sin pedir permiso previo del editor o el autor. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto de la BOAI.
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de una Licencia Creative Commons Atribución / No Comercial / No Derivadas 4.0 Internacional (CC BY NC ND) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría y uso no comercial.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro).
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons".