Las Mujeres y el Hábitat Popular: ¿cooperación para la sobrevivencia o para el desarrollo?

Autores/as

  • Alejandra Massolo

Resumen

Entre globalizadas y fragmentadas, las ciudades de América Latina se han producido y extendido en gran parte «a pulmón» del trabajo comunitario y la autoconstrucción de la vivienda. El repetido paisaje urbano de masivos asentamientos precarios en inhóspitas periferias y de barrios hacinados en los deteriorados centros, contiene un prolongado y tenaz esfuerzo social por ocupar y consolidar un lugar de vida en la ciudad, bajo un Estado que nunca fue del todo ni en serio «de Bienestar» sino más bien mezquino y populista. Así se conformó la territorialidad de la vida cotidiana de la mayoría de las mujeres: dimensión de interacción y experiencia que vincula al género con el proceso de urbanización.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-25

Cómo citar

Las Mujeres y el Hábitat Popular: ¿cooperación para la sobrevivencia o para el desarrollo?. (2014). Boletín CF+S, 19. https://polired.upm.es/index.php/boletincfs/article/view/2600