La historia del deporte cubano en la literatura = The history of the cuban sports in the literature
Texto completo:
PDFResumen
El estudio de la literatura de tema deportivo nos ofrece la posibilidad de conocer la historia del deporte de cada época o lugar con una gran profundidad y riqueza. Siendo otra de sus grandes virtudes el poder utilizarla como medio de formación de deportistas o futuros docentes del ámbito de la educación física y el deporte. La unión entre literatura y deporte encuentra uno de sus máximos exponentes en Cuba, razón por la cual consideramos de gran interés el informe que presentamos como parte importante del desarrollo de esta línea de investigación en la que nos encontramos inmersos.
Abstract: Literature sports theme provides the opportunity to learn about the history of the sport of every age or place with a great depth and richness. Another of its great virtues is to educate athletes or future teachers of physical education and sport. The link between literature and sport finds one of its greatest exponents in Cuba, so we consider of great interest the report as an important part of developing this research line.
Palabras clave
Referencias
ARBENA, J. L. “Significado y alegría en el deporte en América Latina”. Lecturas:
Educación Física y Deportes. 1999, nº 17, p. 2.
AROZARENA, M. La Lágrima Olímpica. Poesía. La Habana: Instituto Cubano del
Libro, 1989.
BETANCOR LEÓN, M. A.; VILANOU TORRANO, C. Historia de la educación física
y el deporte a través de los textos. Barcelona: PPU, 1995.
CASTAÑÓN RODRÍGUEZ, J. Tendencias actuales del Idioma del Deporte.
Valladolid: Editorial Jesús Castañón Rodríguez, 2002.
CASTAÑÓN RODRÍGUEZ, J.; RODRÍGUEZ ARANGO, M. A. Creación Literaria
Española sobre Deporte Moderno. Valladolid: Editorial Jesús Castañón Rodríguez,
CHECA FAJARDO, P.; MERINO DÍAZ, M. L. Deporte y Literatura. Gran Canaria:
Cabildo Insular de Gran Canaria, 1993.
CÓRDOVA, J. L. “Deporte y Literatura”. Revista Olímpica. 1986, nº 227.
ESQUIVEL RAMOS, R. “Deporte es Cultura”. Semanario Deportivo Juventud
Rebelde, 1998.
GALLEGO MORELL, A. Literatura de tema deportivo. Madrid: Editorial Prensa
Española, 1969.
HARTKE, W. “Theor. Prax. Körperkult”. Boletín, 1ª parte. 1968, nº 17.
MARÍAS, J. Y. “El recuerdo largo”. El País Semanal, nº 1533, p. 110.
MONTIEL, E. Hombres en Juego. El deporte en las letras. La Habana: UNESCO.
Editorial Gente Nueva, 1998.
PALETTA, V.; SÁEZ DE IBARRA,J. Cuentos Olímpicos. Madrid: Colección Narrativa
Breve, Editorial Páginas de Espuma, 2004.
ROMERO MEDEROS, O. Cuentos de Boxeo. La Habana: Editorial Arte y Literatura,
TAMAYO FAJARDO, J. A.; ESQUIVEL RAMOS, R. “Aportaciones de la literatura a
la enseñanza de la Historia del Deporte”. Lecturas: Educación Física y Deportes, 2005,
nº 83.
TAMAYO FAJARDO, J. A.; ESQUIVEL RAMOS, R. Teoría e Historia del Deporte.
Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2004.
VITIER, C. Martí en la Universidad IV. La Habana: Ministerio de Educación Superior,
Editorial Félix Varela, 1997.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Materiales para la Historia del Deporte
http://polired.upm.es/index.php/materiales_historia_deporte
e-ISSN: 2340-7166