Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Cabecera Materiales Historia del Deporte
  • Inicio
  • Acerca de
    • Contacto
    • Enfoque y alcance
    • Evaluación por pares
    • Frecuencia de publicación
    • Política de acceso abierto
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Declaración sobre ética y malas prácticas en la publicación científica (PEMS)
    • Buenas prácticas en igualdad de género
    • Estadísticas
    • Historia de la revista
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Normas autores/as
    • Aviso de derechos de autor/autora
    • Declaración de privacidad
  • Archivo
  • Avisos
  • Buscar
  • Usuario
    • Entrar
    • Registrarse
  • Polired
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

search.searchResults.foundPlural6875722bbf49d
  • Olimpismo y “Soft Power”. de Atenas (1986) a Pequín (2008)

    Alcides Viera Costa, Elsa Pereira, José Pinto Correia, Gustavo Pires (Autor/a)
    23-42
    2011-03-22
  • Impacto social de la cátedra de Estudios Olímpicos Isla de la Juventud (Cuba)

    Douglas Crispín Castellanos, Francisco Enrique García Ucha, Rafael Ernesto Licea Mojena, Laura Navarro Zurita (Autor/a)
    195-206
    2015-02-12
  • Aproximación histórica a los inicios del boxeo femenino y las circunstancias del surgimiento del deporte olímpico de las mujeres

    Mª Eugenia Martínez-Gorroño, María Teresa Calle-Molina (Autor/a)
    68-83
    2020-12-22
  • El Olimpismo entre los JJ.OO. de la Antigüedad y la Restauración coubertiniana

    Fernando Arrechea Rivas, Antonio Sánchez Pato, Juan Manuel Molina Morote (Autor/a)
    105-114
    2019-02-05
  • En los inicios del olimpismo centroamericano: Pedro J. Matheu

    Francisco Javier Caspistegui Gorasurreta (Autor/a)
    52-66
    2023-01-25
  • Coubertin y la Carta Olímpica: un ejemplo de Constitución transnacional o soft-Constitución

    Julio César Muñiz Pérez (Autor/a)
    20-39
    2023-01-25
  • Antecedentes de los valores olímpicos en la Grecia Clásica y su proyección en el olimpismo moderno

    J.L Jorquera García, J.M. Molina Morote, Antonio Sánchez Pato (Autor/a)
    297-309
    2015-02-12
  • 108 años de espera para alcanzar la gloria del olimpismo

    Douglas Crispín Castellanos (Autor/a)
    72-75
    2012-04-01
  • La Grecia Antigua según Pierre de Coubertin: entre realidad y representación ideal

    Rosella Frasca (Autor/a)
    63-68
    2015-02-12
  • La obra de Friedrich Ludwig Jahn: aportaciones al movimiento olímpico moderno

    Eduardo Álvarez del Palacio (Autor/a)
    97-111
    2015-02-12
  • Qué valores del deporte olimpico y la percepción juvenil tiene Portugal

    Teresa Rocha (Autor/a)
    345-356
    2015-02-12
  • Percepción de los estudiantes universitarios de la Región de Murcia sobre los valores educativos que pueden transmitir los Juegos Olímpicos. Aplicaciones prácticas

    J.M Molina, J.L Jorquera (Autor/a)
    284-296
    2015-02-12
  • La mujer en los cargos de dirección del Movimiento Olímpico

    José Antonio Fernández Luque (Autor/a)
    220-227
    2015-02-12
  • Cathy Freeman: "un atleta, una nación, dos banderas" pero un mensaje multidimensional

    Valérie Cruzin (Autor/a)
    82-90
    2024-09-03
  • Los Juegos Mediterráneos y la creación del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM), ¿soluciones a las rivalidades del mundo del deporte mediterráneo? (1947-1961)

    Zineb Belmaati Cherkaoui, Pascal Charitas (Autor/a)
    152-165
    2024-06-14
1 - 15 de 15 elementos

Acerca de

La revista Materiales para la Historia del Deporte aglutina estudios e investigaciones relacionados con los orígenes y la evolución de las actividades físicas, así como de las ciencias sociales y humanidades vinculados con el deporte en general, con el fin primordial de favorecer su difusión en la comunidad científica.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

incluida en

 

 


 

 

Síguenos en Twitter: 

  @Materiales_Rev

 

 

Palabras clave

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Universidad Politécnica de Madrid © 2024

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.