La educación física en los primeros años del franquismo (1939-1945) = Physical education in the early years of francoism (1939-1945)
Texto completo:
PDFResumen
La Educación Física tuvo una configuración específica en la instauración del régimen franquista, por intereses ideológicos y políticos, que determinó sus características y evolución. En este estudio se aportan hechos y circunstancias para una mejor comprensión de las razones que llevaron a su dependencia del aparato político del Movimiento, separándola del ámbito educativo al que, en buena lógica, debió ser adscrita.
Abstract:
Physical Education had a specific configuration in the setting of Franco´s regime, by ideological and political interests, that determined the characteristics and evolution. In this study facts and circumstances are provided for a better understanding of the reasons that led to its dependence on the political apparatus of the Movement, setting it aside of the educative scope to which, in good logic, it had to be assigned.
Palabras clave
Referencias
PÉREZ-SAMANIEGO, V. y SANTAMARÍA-GARCÍA, C. Educación, curriculum y masculinidad en España. Disponible en http://www.berdingune.euskadi.net/u89-congizon/es/contenidos/informacion/material/eu_gizonduz/adjuntos/Educaci%C3%B3n,%20curr%C3%ADculum%20y%20masculinidad%20en%20Espa%C3%B1a.pdf
CAÑABATE, J. A. La pugna entre la iglesia católica y el Frente de Juventudes en el ámbito educativo. Referencias internacionales, antecedentes y trayectoria general durante el primer franquismo. Historia de la Educación, 2003-2004, 22-23, 105-121.
GONZÁLEZ AJA, T. Monje y soldado. La imagen masculina durante el Franquismo. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 2005, 1, 64-83.
MOSCARDÓ, J. El poder educativo del deporte. Revista Nacional de Educación, 1941, 1, 21-23.
CALATAYUD, F. De la gimnasia de Amorós al deporte de masas (1770-1993): una aproximación histórica a la educación física y el deporte en España. Valencia: Oficina de Publicaciones, Ajuntament de València, 2002.
POLO, A. El silencio de la pedagogía al comienzo del régimen de Franco. Historia Actual Online, 2006, 10, 87-97.
MORENTE, F. La depuración franquista del magisterio público. Un estado de la cuestión. Hispania: Revista española de historia, 2001, 61, 661-688.
FERNÁNDEZ TRAPIELLA, F. J. Ciencia y arte de la educación física. Toledo: Gráf. Rafael G.-Menor, 1942.
AGOSTI, L. Gimnasia educativa. Madrid: Talleres del Instituto Geográfico y Catastral, 1948.
FRENTE DE JUVENTUDES. Lecciones de educación política, premilitar y física. [Madrid]: Vicesecretaría de Educación Popular, 1941.
FERNÁNDEZ NARES, S. La educación física en el sistema educativo español: currículum y formación del profesorado. Granada: Universidad de Granada, 1993.
ZAGALAZ, M. L. La educación física femenina en España. Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, 1998.
CAGIGAL, J. M. El deporte en la sociedad actual. Madrid: Prensa Española; Magisterio Español, 1975.
VÁZQUEZ, B. La educación física en la educación básica. Madrid: Gymnos, 1989.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Materiales para la Historia del Deporte
http://polired.upm.es/index.php/materiales_historia_deporte
e-ISSN: 2340-7166