Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0
Texto completo:
PDFResumen
El Espacio Europeo de Educación Superior sitúa al estudiante en el centro del proceso de enseñanzaaprendizaje. Este cambio de paradigma educativo viene ligado a un cambio metodológico que potencie el papel activo del estudiante, la iniciativa y el pensamiento crítico. En este nuevo panorama, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación juegan un papel clave, ofreciendo nuevos contextos y posibilidades para el desarrollo de estas competencias.
El presente artículo examina el estado y la evolución de estas nuevas herramientas y cómo la aparición de las tecnologías 2.0 amplían todavía más estas posibilidades. En especial, este trabajo se centra en el estudio de los portafolios digitales, las redes sociales y las tecnologías de cloud computing y en el análisis de algunas buenas prácticas a este respecto.
Abstract
The European Higher Education Area puts the student in the centre of the learning process. This new educational paradigm requires other methodologies that enhance the active role of the student, his initiative and critical thinking. In this new frame, the Information and Communications Technologies play an important role in providing new contexts and possibilities in order to develop these skills.
This article examines the status and progress of these new tools and how the appearance of technologies 2.0 expands the possibilities for learning. In particular, this paper focuses on the study of digital portfolios, social networking and cloud computing technologies and the analysis of some best practices with these technologies.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Autor / BY-NC

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.