Luces y sombras de la cooperación chino-africana = Reflection on the lights and shadows of China-Africa cooperation
Texto completo:
PDFResumen
China es en la actualidad el mejor socio comercial africano por delante de Estados Unidos. Los acuerdos resultantes de la última cumbre FOCAC (Forum On China Africa Cooperation) dan cuenta de ello. Pero este creciente interés chino por el continente que parece haber sido olvidado por el resto de potencias mundiales hace que nos preguntemos: ¿se trata de un trabajo de desarrollo conjunto o un interés dominante por parte del gigante asiático? En el escrito se analizará el interés comercial de ambos actores y su complementariedad, así como el riesgo de dependencia en el que podría caer el continente africano al abrir plenamente sus puertas a su principal aliado comercial
Abstract
China is currently the best african trade partner ahead of the United States. The agree-ments resulting from the last FOCAC summit (Forum On China Africa Cooperation) proves it. But this growing Chinese interest in the continent that seems to have been forgotten by the rest of the world powers makes us wonder, is it a joint development work or a domi-nant interest by the Asian giant? The article will analyze the commercial interest of both actors and their complementarity, as well as the risk of dependence in which the african continent could fall by fully opening its doors to its main commercial partner
Palabras clave
Referencias
Forum on China-Africa cooperation Beijing Action Plan (2019-2021): https://www.fmprc.gov.cn/mfa_eng/zxxx_662805/t1593683.shtml
La ayuda para el desarrollo de China en África. ¿Una alternativa a las relaciones de cooperación internacional? https://politicasysociologia.ucm.es/data/cont/docs/21-2017-12-21-CT09_Iratxe%20Gonazalez.pdf
China ya tiene bases militares en Asia y África. https://mundo.sputniknews.com/radio_voces_del_mundo/201802021075950946-china-presencia-en-asia-africa/
China concederá 60.000 millones de dólares más en financiación y ayuda para África. https://elpais.com/internacional/2018/09/03/actualidad/1535981434_543687.html
Mercator Institute for China Studies. https://www.merics.org/en/bri-tracker/interactive-map
África en la política exterior china: ¿Nuevas potencias, viejos hábitos? http://www.asiared.com/es/downloads2/noemi-s.-rabbia.pdf
El continuo y creciente interés chino en África. http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/anuario_2015/Africa/5%20El%20contin-uo%20y%20creciente%20inter%C3%A9s%20chino%20en%20%C3%81frica.pdf
África en la globalización neoliberal: las alternativas africanas. http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO17/Kabunda_Badi.pdf
Relación China-África: ¿modelo de Cooperación Sur-Sur o neocolonialismo? http://www.sodepaz.org/images/pdf/revista43/07relacionesafricachina.pdf
China en África: discurso seductor, intenciones dudosas. http://nuso.org/articulo/china-en-africa-discurso-seductor-intenciones-dudosas/
Radio Farda, los países más corruptos. https://en.radiofarda.com/a/iran-ranking-drops-in-transparency-2018-report/29739502.html
Importaciones chinas de Nigeria. https://atlas.media.mit.edu/es/visualize/tree_map/hs92/import/chn/nga/show/2017/
Los 20 países africanos más corruptos. https://www.pulse.ng/bi/politics/these-are-the-20-most-corrupt-countries-in-africa-right-now/vd2fc2k
El plan Marshall chino para África, entre la Cooperación y el neocolonialismo. https://www.elperiodico.com/es/internacional/20180915/plan-marshall-chino-africa-cooperacion-neocolonialismo-7033539
Prioridades de los ciudadanos africanos respect a los ODS de la agenda 2030 de la ONU. http://afrobarometer.org/sites/default/files/publications/Dispatches/ab_r7_policypaperno51_africans_priorities_the_sdgs_and_govt_performance.pdf
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.