Las ‘calles en el aire’. Paralelismos entre la vida y la arquitectura
DOI: https://doi.org/10.20868/cn.2013.2086
Texto completo:
PDFResumen
En 1952 Alison y Peter Smithson entregaron su propuesta para el concurso de viviendas Golden Lane, caracterizado por su diseño de calles peatonales elevadas concebidas como elementos que propiciaran la identificación y sentido de comunidad de sus habitantes. Este proyecto representó una inflexión respecto a sus proyectos anteriores y coincidió con el comienzo de su visión crítica respecto a los postulados funcionalistas de los CIAM precedentes. Con las “calles en el aire” los Smithson concretaron el primer ejemplo de su propuesta de reorientación del pensamiento urbano mediante una re-identificación que expresaba la actualización de las relaciones entre vida y arquitectura.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
eISSN: 2386-8376
ISSN: 1138-1590